Ayuso exige a Sánchez desbloquear la deuda
«Son 1.237 millones que no vamos a recibir, lo que nos van a perjudicar en el cumplimiento del déficit y que ya está perjudicando en el pago de proveedores»
La presidenta de la Comunidad de Madrid , Isabel Díaz Ayuso, ha remitido una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que convoque «urgentemente» el Consejo de Política Fiscal y Financiera, con el objetivo de «desbloquear» la deuda que el Gobierno tiene contraída con la Administración regional. El Consejo de Gobierno analizó ayer un informe de la Consejería de Hacienda y Función Pública, que dirige Javier Fernández-Lasquetty , sobre las consecuencias de los «impagos». «Son 1.237 millones que no vamos a recibir, lo que nos van a perjudicar en el cumplimiento del déficit y que ya está perjudicando en el pago de proveedores», señaló ayer Ayuso en rueda de prensa.
En la carta, que fue enviada a todos los medios, la presidenta madrileña indica a la ministra que el anterior Gobierno regional elaboró los Presupuestos de 2019 en función de las entregas a cuenta comunicadas por el Ministerio en julio de 2018, y cuya cifra ascendía a 14.485 millones.
Ayuso detalla en la carta que al no aprobarse estos y estar en una situación «de prórroga presupuestaria» , la Comunidad de Madrid recibirá durante el presente ejercicio 13.752,87 millones en concepto de entregas a cuenta derivadas de ello. En concreto, incide en que los fondos pendientes que la Comunidad de Madrid debe recibir del Gobierno central ascienden a un total de 1.237 millones de euros: 732,9 millones por el incremento de las entregas a cuenta del ejercicio de 2019; un total de 377 por la liquidación del IVA de diciembre de 2017 que no se abonó como venía siendo habitual y quedó pendiente; y 127 de la subvención del Consorcio Regional de Transportes.
«La actualización de las entregas a cuenta son un asunto urgente y de interés general, que debe ser solucionado con la mayor celeridad. Consideramos que existen fórmulas para efectuar su desembolso », apunta Ayuso en la carta a la ministra.
Noticias relacionadas