Ayuso exige una «explicación» a las declaraciones de Sánchez sobre el «bloqueo» de 600 millones en ayudas
El presidente del Gobierno lanzó que el adelanto electoral convocado por la dirigente frenaría la cuantía destinada a pymes y autonómos madrileños
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/23/ayuso-klzG--1248x698@abc.jpg)
El adelanto electoral en la Comunidad de Madrid ha desatado un fuego cruzado entre los gobiernos regional y nacional. El pasado sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, arrancó la campaña del PSOE madrileño con un dardo a Isabel Díaz Ayuso, a quien acusó de haber «bloqueado 600 millones de ayudas directas para pymes y autónomos» por decretar los comicios «movida por sus propios intereses políticos». La dirigente madrileña se ha revuelto tres días después. Su respuesta ha sido una carta a la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, exigiendo explicaciones a las declaraciones de Sánchez.
Tras referirse a las palabras del presidente como una «inesperada y desagradable sorpresa», que le provocan una «profunda preocupación e indignación», Ayuso ha pedido a Calviño que aclare por qué Sánchez conoce la cuantía de las ayudas directas a pymes y autónomas destinadas a la región, «cuando el Real Decreto-Ley que el Gobierno propuso para su aprobación, indica que la cuantía que recibirá cada Comunidad Autónoma se determinará en una Orden de la Ministra de Hacienda, la cual aún no se ha hecho pública».
La presidenta aprovecha además para mostrar su desacuerdo ante un monto que considera escaso e «inaceptable». La cantidad de 600 millones de euros « apenas representa el 8,6% de los fondos anunciados en ayudas directas, un porcentaje muy reducido en comparación con el peso que representa la Comunidad de Madrid tanto en la población española (14,2%) como en el conjunto de la economía nacional (19,3%)», declara Ayuso.
La misiva ha sido un contraataque ; de cumplirse el reparto, dice Ayuso, el Gobierno estaría «marginando y castigando» a los madrileños. Y un nuevo dardo: «¿Qué base legal pretende usar el Presidente del Gobierno para bloquear las ayudas a las empresas y autónomos madrileños? No existe en nuestro ordenamiento jurídico nada que autorice a cometer semejante atropello». Los siete párrafos remitidos a Calviño culminan con un requirimiento: una «explicación urgente y clara al respecto».
Noticias relacionadas