Ayuso denuncia el «pasteleo» de una reforma laboral que «nace deslegitimada»
Reivindica la autonomía de la Comunidad para mantener rebajas fiscales dentro de sus competencias
Los mejores memes de la votación de la reforma laboral
La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que la reforma laboral «nació ayer de una manera completamente deslegitimada» y ha denunciado que los políticos «que no han creado ni un solo puesto de trabajo, se dedican a pastelear con el salario mínimo, las bajas laborales o la reforma».
Díaz Ayuso se ha pronunciado así sobre la votación de la reforma laboral que se llevó a cabo en la tarde de ayer en el Congreso . Y ha defendido que «la empresa y el mercado laboral lo que necesita, precisamente, es más flexibilidad, bajar impuestos y ser escuchada, ayudas y nada de eso está importando en esta reforma».
El problema, a su juicio, radica en que «ni esta reforma laboral ni la reforma educativa ni tantas reformas que son fundamentales para España nacen de un amplio consenso sino de esta manera que, insisto, está deslegitimada».
Díaz Ayuso ha planteado que en España «se han tomado medidas sin basarse en criterios sanitarios, donde se ha arruinado a muchas empresas familiares». Lo ha dicho durante un desayuno con los responsables de la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar. La presidenta ha vuelto a insistir en que «Madrid no es un paraíso fiscal y no hace competencia desleal», recogiendo así las palabras de expertos en el tema que respaldan los argumentos de su Ley de Autonomía Financiera que pretende blindar las rebajas en tributos que se aplican en Madrid.
La presidenta Díaz Ayuso ha presumido de las bondades de España, con ejemplos como que «el cien por cien de las aspirinas del mundo se fabrican en Asturias, España somos la segunda potencia turística del mundo, o tenemos más fibra óptica que en Alemania, Francia y Reino Unido juntos. Alcobendas, tercera ciudad con mayor facturación de España», ha ejemplificado.
Noticias relacionadas