Ayuso: El delegado del Gobierno «se ha dado demasiada prisa» en investigar el acto de Ifema
La presidenta se disculpó por las aglomeraciones en el cierre oficial del macro hospital: «Debimos invitar a menos»
![Acto de cierre del hospital de Ifema, y de alta de las últimas pacientes ingresada](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/05/03/ifema-madrid-kxqH--1248x698@abc.jpg)
El acto de cierre del hospital de Ifema ha resultado un quebradero de cabeza para la presidenta Isabel Díaz Ayuso . La alegría y el entusiasmo –a veces desbordante– que se manifestó durante la jornada del viernes, con cientos de personas concentradas y demasiado juntas, selfies continuos con la presidenta y hasta bailes de la «conga» por parte de los sanitarios, desató desde prácticamente el momento de producirse críticas en ocasiones feroces desde la oposición, que no entendía una actitud tan poco ejemplarizante y tan contraria a las indicaciones de la autoridad sanitaria por parte, precisamente, de las autoridades.
«Debimos invitar a menos»
Varios políticos presentes en el acto y con responsabilidad en su organización pidieron ayer disculpas públicas por los hechos. Una de ellas fue la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que pidió perdón «por la parte de la organización del evento». Al mismo invitó a todos los integrantes de los grupos parlamentarios y municipales de la capital, explicó, cuando «debimos invitar a muchos menos». Pero, justificó, «a veces la emoción te puede y fue un día muy especial».
Tanto, dijo, que hasta Ifema se acercaron incluso sanitarios que no habían trabajado allí pero querían saludar a sus compañeros de otros hospitales que sí habían prestado servicio en este macro centro. «Cuando llegué a Ifema –explicó la presidenta en Telemadrid– me encontré una explosión de alegría de todos los profesionales que se han dejado la vida en estos momentos tan duros». Por eso, indicó, «nos dejamos llevar todos, en un momento único».
Eso sí, tras las disculpas, lamentó que «la Delegación del Gobierno se ha dado demasiada prisa por abrir una investigacion»:la abrió en la misma tarde del viernes, a pocas horas de terminar el acto. Recordó que también «teníamos unas manifestaciones como las del 8-M, donde se llegaron a concentrar 120.000 personas en el corazón de Madrid», tanto es así que el delegado del Gobierno «ahora mismo tiene que esta dando explicaciones en la Justicia».
Lamenta que el delegado del Gobierno «se ha dado demasiada prisa» en investigarlo
También el vicepresidente Ignacio Aguado se pronunció al respecto:«A mi no me gustó nada, y no puede volver a ocurrir. a todos nos pudo la ilusión del momento. Esa imagen no se puede ofrecer», reconoció.
Desde la oposición, el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyá , cargaba contra Ayuso:«La presidenta estaba imbuida por una campaña de marketing», dijo. Con una perspectiva muy diferente, el portavoz popular en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, se quejaba de que el delegado del Gobierno sea a la vez el secretario general del PSOE-M, y le acusaba de «confundir sus funciones». Rocío Monasterio (Vox) recordó también la manifestación del 8.M.
Ángel Gabilondo, líder del PSOE en el parlamento regional, recordaba que fue invitado junto con sus otros 36 diputados, pero «decidimos asistir cinco personas representando al grupo». Cree que «aquello se desbordó y el resultado fue malo; no sé cómo se invitó a tantas personas». Por eso, concluyó, «me parece bien que se estudie e investigue» lo ocurrido.
El propio delegado del Gobierno, José Manuel Franco , se pronunció también sobre el tema:«Hay una premisa básica, y es que la ley es igual para todos». Recordó que «no se puede pedir esfuerzos a los madrileños, y que luego losrepresentantes institucionales se lo salten a la torera. No es momento de reproches, sino de ejemplaridad».
Noticias relacionadas