Ayuso creará un anillo verde de 75 kilómetros que una los grandes parques de la región
Con un presupuesto de 13,6 millones de euros, unirá caminos, vías pecuarias y férreas
Conectar los parques periurbanos, los regionales y el gran parque nacional del Guadarrama mediante una ruta que puedan usar peatones y ciclistas, y también la fauna . Esta es la idea que va a presentar la candidata popular a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , como apuesta medioambiental de su programa. La iniciativa lleva por nombre Arco Verde, y supondrá un recorrido de 75 kilómetros que pasará por Bosque Sur, la Dehesa Boyal o el monte de Valdelatas.
La riqueza natural de la Comunidad de Madrid salta a la vista, y de hecho es disfrutada por cientos de miles de madrileños cada fin de semana. La región cuenta co n 576 hectáreas de parques periurbanos , entre los que se encuentran Bosquesur en Fuenlabrada, Polvoranca en Leganés o Valdebernardo en Madrid, con más de 800.000 árboles en conjunto.
Además, hay 901 hectáreas de montes en la Comunidad de Madrid, que comprende los de Boadilla, Valdelatas o la Dehesa Boyal . Todos ellos quedarán conectados por este Arco Verde, y también se le unirán otras 630 hectáreas de naturaleza, como son las de La Alhóndiga o el Cerro de los Ángeles en Getafe, y Las Presillas en Alcorcón.
Acceso por el Anillo Ciclista
Este recorrido conectará la red de caminos ya existentes, las vías pecuarias y alguna vía férrea sin uso. Y además, podrá accederse desde el Anillo Verde ciclista de la capital, con el eje lineal del Manzanares o la zona del arroyo de Valdebebas.
Será un paseo que podrán usar tanto las personas como la fauna de la zona. A lo largo del recorrido habrá además cinco nuevas láminas de agua, así como una decena de áreas de descanso –que contarán con circuitos biosaludables, puntos de agua y merenderos– y medio millón de árboles.
La intervención ocupará en total 2.300 hectáreas, y uno de sus objetivos será el de conseguir que se multipliquen por dos el número de especies presentes ahora, hasta alcanzar las 200. En la actualidad, los responsables de Medio Ambiente tienen contabilizadas unas 47 especies diferentes de aves, 10 de mamíferos, 13 de anfibios y reptiles, 1 de peces y 18 de flora .
El presupuesto de esta operación supera los 13 millones de euros, y podría beneficiar, calculan los populares, a unos 2 millones de madrileños. A lo largo del Arco Verde –al que podrá accederse también en Metro o Cercanías – se crearán varios puntos de biodiversidad, acuáticos –formados por pequeñas charcas de agua o balsas donde convivan especies– y mediterráneos –áreas de vegetación aromática con cantuesos, lavanda o tomillo–, e incluso se piensa en instalar algún colmenar.
Noticias relacionadas