Ayuso comparece tras convocar elecciones anticipadas en Madrid, en directo
¿Cuándo van a ser las elecciones en Madrid?
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado elecciones anticipadas a la región, según ha informado el vicepresidente, Ignacio Aguado (Cs), en una comparecencia pública desde la sede de su Consejería. Tras la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos en Murcia, este miércoles se ha reunido el Consejo de Gobierno, como es habitual cada semana. Allí la presidenta regional ha trasladado su decisión de convocar elecciones para el 4 de mayo.
La Mesa de la Asamblea se reúne ahora tras solicitar elecciones Ayuso y las mociones de la izquierda
La Mesa de la Asamblea de Madrid se reúne ahora a las 14,30 horas después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, haya convocado elecciones y PSOE y Más Madrid hayan presentado sendas mociones de censura, han trasladado a Europa Press fuentes parlamentarias.
El Gobierno regional comunicó formalmente, a través de una carta, al presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, que se había firmado el decreto para la disolución de la Cámara autonómica y la convocatoria de elecciones, según se recoge en la misiva a la que ha tenido acceso Europa Press.
La disolución se ha formalizado mediante decreto 15 /2021, que entrará mañana en vigor, de disolución de la Asamblea y convocatoria de elecciones.
Así, se convocan elecciones para el 4 de mayo. La campaña electoral, de quince días de duración, comenzará a las 00.00 del domingo 18 de abril de 2021 y finalizará a las 00.00 horas del 3 de mayo.
Casado: “La unidad del centro derecha en torno al PP es la única solución para España”
El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, recalcó este miércoles que “la unidad del centro derecha” en torno a su formación “es la única solución para España”.
Así se manifestó a través de un mensaje que publicó en su perfil en Twitter y que acompañó con una fotografía junto al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y otra al lado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Lo hizo después de que el PSOE y Ciudadanos registrasen una moción de censura en la Región de Murcia para desbancar al PP del poder y una vez que Ayuso anunció la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas para el 4 de mayo para frustrar otras mociones de censura en esta región del PSOE y de Más Madrid.
Aguado acusa a Ayuso de "mentir" durante su comparecencia para anunciar elecciones: "Qué irresponsabilidad"
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha acusado a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, de "mentir" durante la comparecencia en la que ha anunciado la convocatoria de elecciones anticipadas.
"Escucho con estupor a la presidenta en su rueda de prensa. MIENTE. Qué irresponsabilidad, por favor", ha publicado en sus redes sociales el líder de Ciudadanos en la región.
Ayuso ha sostenido que ha convocado elecciones anticipadas en la región el 4 de mayo para anticiparse a una moción de censura de PSOE y Ciudadanos. "Madrid necesita un gobierno estable, ideas claras, soluciones ambiciosas, estabilidad y sentido de estado. En las actuales circunstancias no se puede asegurar", ha declarado desde la Real Casa de Correos.
Según Ayuso, "la inestabilidad institucional provocada esta misma mañana por Ciudadanos y el PSOE y demás partidos de la izquierda en Murcia, y ya durante largo tiempo en otras autonomías e incluso en ayuntamientos de la propia Comunidad", la ha llevado a esta situación.
Ayuso se anticipa a una moción: "Madrid necesita un gobierno estable. En estas circunstancias no se puede asegurar"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que ha convocado elecciones anticipadas en la región el 4 de mayo para anticiparse a una moción de censura de PSOE y Ciudadanos.
"Madrid necesita un gobierno estable, ideas claras, soluciones ambiciosas, estabilidad y sentido de estado. En las actuales circunstancias no se puede asegurar", ha declarado desde la Real Casa de Correos.
Según Ayuso, "la inestabilidad institucional provocada esta misma mañana por Ciudadanos y el PSOE y demás partidos de la izquierda en Murcia, y ya durante largo tiempo en otras autonomías e incluso en ayuntamientos de la propia Comunidad", la ha llevado a esta situación. Así, ha defendido que es "el momento de pensar en grande", de olvidarse de sí mismos y de decidir que es mejor para los ciudadanos"
Finaliza la comparecencia de Isabel Díaz Ayuso.
Isabel Díaz Ayuso: «Ahora serán los madrileños los que decidan entre el socialismo o la libertad»
Isabel Díaz Ayuso: «Hoy disfrutamos de una libertad y unos derechos que no se tienen en toda en España. Esta forma de vivir a la madrileña es única. Ahora empieza un momento de despegue e ilusión. Que sea la voluntad de los madrileños la que guíe su destino. Asumo lo que está por venir y lo haré pensando en la voluntad de los madrileños, ahora serán los que decidan entre el socialismo o la libertad».
Isabel Díaz Ayuso comparece tras anunciar elecciones anticipadas: «Este miércoles 10 de marzo he decidido disolver la Asamblea de Madrid, me he visto obligada a tomar esta decisión por el bien de Madrid y de España. Madrid ha vivido el momento más duro que se recuerda en democracia a la pandemia se une una crisis social y económica sin precedentes. Madrid necesita un Gobierno estable, ideas claras y sentido de Estado. Quiero disculparme a los madrileños por esta situación. Si no tomo esta decisión Cs y PSOE habrían presentado una moción de censura y habrían causado el desastre. Podrían haber derrocado nuestro Gobierno. No puedo consentir que Madrid se pare ahora, que suban los impuestos, que entren a adoctrinar en los colegios o que destruyan el tejido empresarial en Madrid. El daño que se provoca en España no lo puedo permitir aquí. Por eso pongo a disposición mi cargo para que el 4 de mayo los madrileños decidan. Deben saber que empeñado mi vida, todos mis esfuerzos en ser la presidenta de la Comunidad de Madrid».
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, va a comparecer en breves instantes para hacer una declaración institucional.
Más Madrid sostiene que «hay comisiones que se han celebrado hasta ahora así que la asamblea no está disuelta»
Informa Sara Medialdea.
Ayuso firmó el decreto de convocatoria de elecciones a las 12 horas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este miércoles a las 12 horas el decreto para disolver la Asamblea de Madrid y convocar elecciones en la región, tras comunicarlo en la reunión del Consejo de Gobierno.
"La decisión queda decretada en ese momento y se publica en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) al día siguiente, tal y como recoge el artículo 42 de la ley electoral, por lo que cualquier moción de censura es posterior a esa decisión", han señalado fuentes la Presidencia de la Comunidad.
PSOE y Más Madrid presentaron esta misma mañana dos mociones de censura contra la presidenta en la Cámara regional pero aún no se conoce la hora exacta de su presentación en el registro.
El PSOE en Madrid asegura que está “preparado” para las elecciones a la vez que Gabilondo registra una moción de censura a Ayuso
El secretario general del PSOE en Madrid, José Manuel Franco, aseguró este miércoles que los socialistas están “preparados” para afrontar unas elecciones en el caso de que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, acometa la “irresponsabilidad” de convocarlas “en medio de la pandemia”. Estas palabras de Franco, también delgado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, se produjeron poco después de conocerse que la presidenta madrileña iba a convocar elecciones autonómicas para el 4 de mayo.
Está previsto que Isabel Díaz Ayuso comparezca ante los medios de comunicación a las 14.00
Almeida: «Ayuso no ha pensado en ella sino en el mejor interés de los madrileños»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, consideró este miércoles que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, «no ha pensado en ella» al convocar las elecciones, sino «en el mejor interés de los madrileños». Así lo indicó en declaraciones a los medios de comunicación en un acto en Madrid Río, donde señaló que «es un mensaje para que sean los madrileños los que decidan». El regidor madrileño se mostró convencido de que Ayuso «ha entendido que convocar elecciones era lo más adecuado para todos los madrileños. En este sentido, mostró su «confianza absoluta» en la presidenta regional y en su decisión, aunque aseguró que «no sé lo que ha pasado, porque he estado cubriendo mis labores de alcalde».
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes ha criticado que pese a la situación marcada por la pandemia y la crisis económica los políticos estén "peleándose por sus sillones", al hilo de la convocatoria de elecciones anticipadas por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
"Mientras los españoles mueren por la pandemia y la crisis económica arrasa la nación, nuestros políticos peleándose por sus sillones...", ha compartido la expresidenta regional en Twitter, comentando una noticia sobre el adelanto electoral en la Comunidad de Madrid.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha cargado este miércoles con dureza contra Isabel Díaz Ayuso por su inesperado anuncio de convocar elecciones anticipadas en la región, para evitar una moción de censura entre Cs y PSOE. «Es un capricho personal; antepone sus intereses personales y electorales al interés general de los madrileños», ha dicho el líder de Ciudadanos, que considera que el contexto actual por la pandemia es incompatible con unos comicios.
Aguado, que ha comparecido de urgencia en la sede de la Vicepresidencia regional, ha insistido en que la convocatoria de elecciones es una «pésima noticia» y una «absoluta irresponsabilidad», en referencia a la situación social y económica de la pandemia, con miles de parados y hospitalizados aún por el coronavirus. «Es la mayor irresponsabilidad que ha cometido, no solamente porque los madrileños necesitan estabilidad por encima de todo, sino porque hay más de 400 personas ingresadas en hospitales y 94.000 personas más en paro», ha dicho, al tiempo que ha declarado que espera que rectifique. Informa Ignacio S. Calleja.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparecerá este miércoles a las 14 horas ante los medios de comunicación después de que haya convocado elecciones anticipadas en la región para el 4 de mayo.
Ayuso convoca elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid el 4 de mayo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado elecciones anticipadas a la región, según ha informado el vicepresidente, Ignacio Aguado, (Ciudadanos) en una comparecencia pública desde la sede de su Consejería.
Tras la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos en Murcia, este miércoles se ha reunido el Consejo de Gobierno, como es habitual cada semana. Allí la presidenta regional ha trasladado su decisión de convocar elecciones para el 4 de mayo.
Según han indicado fuentes de la Presidencia de la Comunidad lo ha hecho para "frenar una moción de censura" "Si se presentase la moción de censura, no se podría convocar elecciones", han argumentado. Ayuso ofrecerá una comparecencia a partir de las 14.00 horas desde la Puerta del Sol.