Ayuso cerrará el centro de menas de Batán y trasladará a los internos a un nuevo recurso

La consejera de Familia anuncia que la clausura no será inminente y estará a expensas de que terminen las obras en el futuro recinto

Un menor entra el centro de Batán, el verano pasado DE SAN BERNARDO

A. S. Moya

Casi dos años después de la conversión del albergue juvenil Richard Schirrmann en un recurso habitacional de emergencia para acoger a menores extranjeros no acompañados, la Comunidad de Madrid dará marcha atrás al proyecto y trasladará a estos adolescentes a un nuevo espacio aún en construcción. Así lo ha anunciado la consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, en una entrevista concedida a Ep en la que también informa que la otra gran residencia de la región, ubicada en Hortaleza, mantendrá su condición de primera acogida.

Respecto al centro del barrio de Batán, en el interior de la Casa de Campo, la consejera ha advertido que el cierre no será inmediato y quedará a expensas de que las obras terminen en el futuro recurso, del que todavía no se ha hecho pública su ubicación. La decisión de clausurar el recinto llega después de meses de problemas entre los vecinos de la zona y algunos de los internos, acusados de cometer robos con violencia y agresiones. Con todo, la escalada delictiva, que alcanzó su punto álgido tras el fin del confinamiento, ha bajado considerablemente en los últimos tiempos.

Protestas vecinales

Ya en octubre del año pasado, más de 400 vecinos se concentraban en la plaza de la estación de Batán para exigir la «devolución a los madrileños» del antiguo albergue. Pedían entonces a la consejería de Políticas Sociales que ejerciera «de forma efectiva» la tutela de los menores que allí se encuentran de forma temporal, «dándoles un sitio adecuado a sus necesidades». Y recordaban que todos los partidos con representación en Madrid, excepto Ciudadanos, se habían mostrado favorables a que el centro volviera a su antiguo uso.

Precisamente, el espacio de Batán se abrió para atender a estos menores dada la saturación que registraba a finales de 2018 el centro de Hortaleza. Un espacio de primera acogida, al que niños y adolescentes acceden de forma urgente, antes de que los responsables propongan a la Comisión de Tutela la medida más adecuada para cada uno de ellos. «Esos son chicos menos problemáticos que los más mayores, por eso esperamos que los problemas que había, que ya no hay o no tanto, podamos resolverlos», ha apuntado en la citada entrevista.

Dancausa ha precisado también que la Comunidad de Madrid trabaja con todos sus medios para que los menores en protección, ya sean españoles o extranjeros, lleguen a los 18 años con trabajo y vida autónoma, dos circunstancias exigidas por la Ley y las convenciones de Derechos Humanos firmados por España. «Tanto para unos como para otros dedicamos los mismos esfuerzos. Los menas tienen una problemática distinta porque en muchos casos no conocen el idioma y tenemos que darles clases extras para que se coloquen al mismo nivel educativo que en España. La Ley nos obliga a que atendamos a todos los menores que no tengan una familia y eso es lo que hacemos», ha recordado.

Además, la consejera ha tenido tiempo para lanzar un dardo a Vox, al hilo de la cantidad de dinero que destina el Gobierno regional a cada menor. «No se puede hablar de que esto sea caro o barato, puede ser una opinión, pero lo importante es el objetivo, que esos chicos tengan una vida normalizada y que no se conviertan en delincuentes», ha subrayado, consciente de los problemas registrados en las instalaciones: «En algunos centros hemos tenido problemas y tratamos de paliarlos. Son personas en régimen abierto y hay malos comportamientos, también entre españoles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación