Ayuso borra a Garrido: le cesa como presidente de Metro y del Consorcio Regional de Transportes

El expresidente regional con el PP se convirtió en la bestia negra de este partido tras su paso a Ciudadanos

Ángel Garrido, a las puertas del Metro de Plaza de España durante una acción por el Día de la Hispanidad COMUNIDAD

Sara Medialdea

El Consejo de Gobierno del miércoles, primero ordinario de Díaz Ayuso sólo con consejeros del PP , tras romper el pacto con sus socios de Cs y cesar a todos los consejeros de la formación naranja, aprobó otra docena de destituciones. Entre ellas, la de Ángel Garrido, expresidente regional con el PP y consejero de Transportes bajo el gobierno de coalición PP-Cs, como presidente del Consorcio Regional de Transportes.

Pero además, el consejo vio el informe sobre la Junta General Extraordinaria de la empresa «Metro de Madrid, S.A.» , con carácter universal. En el mismo, se vio la destitución de su hasta ahora presidente, Ángel Garrido, y el nombramiento del titular de Transportes, David Pérez, como vocal de la empresa Metro. La próxima semana, los vocales elegirán al presidente, que será el consejero David Pérez.

De este modo, las últimas decisiones de Isabel Díaz Ayuso borran a Garrido de todos los organismos de los que formaba parte en su calidad de consejero de Transportes. Garrido se convirtió en la bestia negra del PP madrileño a raíz de su decisión de dejar a los populares plantados cuando ya contaban con él como número 4 en la lista a las elecciones europeas de 2019, y pasarse a Ciudadanos, donde compitió directamente con la presidenta regional. Tras los comicios, Cs decidió sentarle en el consejo de Gobierno, donde Díaz Ayuso no tuvo más remedio que aceptarlo en virtud de los acuerdos firmados entre las dos formaciones, según los cuales cada uno elegía a las personas que ocuparían sus cargos.

Confinamiento

A Garrido le ha tocado en suerte la gestión de la empresa Metro durante la pandemia, cuando el confinamiento primero y el incremento del teletrabajo después hicieron caer estrepitosamente el número de viajeros, pero hubo que mantener el servicio para garantizar el derecho a la movilidad.

Ha sido el presidente de Metro cuando éste servicio público de transporte cumplió los cien años, por lo que figura en la foto histórica con el rey Felipe VI, que reproduce la que se hizo su bisabuelo, Alfonso XIII, en la inauguración de este medio de movilidad, en 1919.

Bajo su mandato se presentó el gran proyecto de extensión de la línea 11 hasta hacerla diagonal. Y también es el responsable de haber nombrado a la primera mujer al frente de Metro, Silvia Roldán, consejera-delegada de la compañía. Durante su etapa se han rescatado algunas piezas artísticas como los azulejos de la estación de Pacífico o el rótulo publicitario hallado durante la restauración de la estación de Sevilla. También ha tenido que bregar Garrido con el problema del amianto en el Metro y su repercusión sobre la salud de sus trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación