Ayuso anuncia que recurrirá a los tribunales si el Gobierno no da «criterios objetivos»

En un comunicado, Ayuso ha sostenido que la decisión del Ministerio de Sanidad es un «ataque político» a la región, que forma parte de «una campaña inaceptable»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid EFE

EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , solicitará de manera " formal y por escrito " al Ministerio de Sanidad un informe para conocer los "criterios objetivos" que llevan a rechazar la petición de la región de pasar a la fase 1, y de no recibirlo o comprobar que se ha perjudicado "deliberadamente" a los madrileños tomará " medidas legales ".

En un comunicado, Ayuso ha sostenido que la decisión del Ministerio de Sanidad de que la Comunidad de Madrid no pase a la fase 1 el próximo 18 de mayo es un "ataque político" a la región, que forma parte de "una campaña inaceptable que están haciendo" su Gobierno.

El Ministerio de Sanidad ha vuelto a rechazar la petición de la Comunidad de Madrid para pasar a la fase 1, esta vez solicitada para el 18 de mayo, por "prudencia" y tras una "discusión importante", pero ha permitido "algunas medidas" para aliviar la situación de la región, según ha anunciado el director del Centro de Emergencias y Alertas de Sanidad, Fernando Simón.

«Los madrileños han sido severamente castigados»

Por su parte, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, considera que los madrileños han sido "severamente castigados" por el Ministerio de Sanidad al rechazar de nuevo el pase a la fase 1 de la desescalada, lo que en su opinión obedece a "un criterio político".

"Una crisis de salud pública no puede tener nunca como criterio más importante el criterio político, hay que tener criterios técnicos", ha dicho en un vídeo remitido a los medios.

Al respecto, ha defendido que Madrid "cumple con los criterios en cuanto a indicadores de salud, su capacidad asistencial y sobre todo en la detección de casos nuevos (de coronavirus) con su red de atención primaria y su red de vigilancia epidemiológica, haciéndolo por delante de otras comunidades que ya se encuentran en fase 1".

Por este motivo, ha comentado que el Gobierno de Pedro Sánchez "le debe una explicación a los madrileños" y ha advertido de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid "va siempre a velar por sus intereses y sobre todo por preservar su salud".

Posteriormente, en una entrevista en Esradio, ha reiterado que han "cumplido con absolutamente todo" y no sabe "qué más hay que hacer para conseguir pasar a la fase 1".

El lunes volverá a presentar al Ministerio de Sanidad un informe "con los datos actualizados", que será al igual que los anteriores "muy exhaustivo".

La situación de Madrid

La Comunidad de Madrid ya había solicitado pasar a la fase 1 el 11 de mayo pero el Ministerio de Sanidad lo rechazó alegando la falta de mecanismos de detección precoz de la COVID-19 en la población, entre otras causas.

El Ministerio de Sanidad ha vuelto a rechazar la petición de la Comunidad de Madrid para pasar a la fase 1, esta vez solicitada para el 18 de mayo, pero permite "algunas medidas" para aliviar la situación de la región.

El consejero cree que "los pasos que se den en flexibilización siempre están bien" aunque no incluyen avances en la hostelería, algo que considera "necesario".

En otra entrevista en Trece TV ha asegurado que no van a "romper relaciones con el Ministerio de Sanidad" pero sí se van a "mantener muy firmes" con su determinación de pasar a la fase 1 al ser "de justicia".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación