Ayuso anima a disfrutar de la hostelería y respaldar a un sector clave de la economía
La presidenta regional acudió ayer al histórico Lhardy, que se encuentra en preconcurso de acreedores debido a la pandemia
Cuando el restaurante Lhardy abrió sus puertas, en 1839, nada hacía prever que una pandemia podría acabar con sus 182 años de historia y entrar en preconcurso de acreedores . La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, almorzó ayer en el establecimiento que ocupa el número 8 de la Carrera de San Jerónimo para demostrar su apoyo a los responsables del icónico negocio del centro de la capital y, una vez más, al sector de la hostelería .
Ayuso animó a los madrileños a seguir disfrutando de la restauración con seguridad , cumpliendo con las medidas y protocolos ante el Covid-19 . Asimismo, respaldó a la hostelería, « motor en la creación de empleo » que representa el 7% del PIB y da sustento a más de 200.000 familias.
Desde el final del confinamiento del año pasado, la presidenta se negó a condenar a muerte a la hostelería y apostó por mantener abiertos los bares de la región, habida cuenta de que no hay datos que demuestren que su cierre disminuye la incidencia del coronavirus . «Para arruinar más a la hostelería que no cuenten conmigo», ha dicho en reiteradas ocasiones.
Actualmente, y con la vista puesta en una Semana Santa dividida entre la oportunidad para que el consumo repunte y el miedo a que los contagios aumenten, los restaurantes deben apagar las luces a las 23 horas y no admiten clientes desde las 22. En cuanto a los aforos, el interior se mantiene al 50% y las barras cerradas . Eso sí, para Semana Santa (26 de mazo al 9 de abril) las comunidades han acordado que el máximo de comensales sea de cuatro dentro de los restaurantes y hasta seis en la terraza .
Noticias relacionadas