Ayuso acusa al ministro Castells de haber estado «de vacaciones» y pedir ahora exámenes online
La presidenta regional denuncia que Podemos quiere «generaciones de gente de pesebre que dependan de ustedes»
La polémica sobre la conveniencia de realizar exámenes presenciales en las universidades en plena tercera ola del Covid-19 y cuando se está pidiendo limitar la movilidad de los ciudadanos al máximo toma ahora un cariz político con el mensaje enviado anoche por el ministro de Universidades, Manuel Castells , insinuando que las universidades no eran seguras y los exámenes deberían ser online. En este sentido, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha criticado que el ministro Castells pida ahora que los exámenes sean online cuando «ha estado de vacaciones».
A su juicio, «hay que tener la cara de cemento armado para decirme nada de los exámenes universitarios cuando su ministro ha estado de vacacione s y, cuando ya han pasado la mayoría de los exámenes, decirle a los alumnos que por qué no los hacen online». No entiende esta postura, cuando «van a ir ustedes a los mítines» de la campaña catalana.
En una respuesta parlamentaria a la portavoz de Unidas Podemos Isa Serra, la presidenta regional ha acusado a esta formación política -a la que pertenece el ministro Castells- de « querer generaciones de gente de pesebre que dependan de ustedes , porque les encanta repartir miseria. Allí donde gobiernan lo hacen siempre con los estudiantes, con los comerciantes y también con la Sanidad. Están arruinando este país».
«Si lo cree, que cierre las universidades»
Sobre esta misma cuestión, el consejero de Universidades, Eduardo Sicilia, ha mostrado en los pasillos de la Asamblea su perplejidad por las palabras del ministro del ramo. Ha recordado que las funciones de un ministro, como las de un consejero, son «básicamente dos, primero generar confianza y seguridad en las áreas de su alcance y segundo tomar decisiones ».
A su juicio, con sus afirmaciones de anoche «Castells ha creado alarma, miedo y desconfianza basado en lo que le cuentan, y no en datos». Y en segundo lugar «no ha tomado ninguna, solo dice que las universidades son inseguras. Si el ministerio de Sanidad dice que hay datos de que en las universidades se contagia, que cierre las universidades, que haga un decreto», ha indicado.
Ha lamentado Sicilia que el ministro genere alarma «de espaldas a la universidad y a sus gestores, y sin ningún tipo de evidencia». Ha aclarado que «se van a seguir haciendo los exámenes presenciales, se han hecho cerca de 2.000 en ocho días, y el nivel de incidencias ha sido mínimo, dos o tres», en referencia a las aglomeraciones que se vieron en imágenes en las universidades Autónoma y Complutense.
Noticias relacionadas