Ayuso rechaza adelantar el toque de queda porque «haría subir el virus» y «dispara el paro»
La presidenta regional acusa al Gobierno central de realizar «un control insensato» sobre el aeropuerto de Barajas»
La jefa del Ejecutivo madrileño, Isabel Díaz Ayuso , rechaza la posibilidad de un adelantamiento del toque de queda durante la Semana Santa, porque, a su juicio, va a suponer un incremento en el número de contagios y va a «disparar el paro». La presidenta Díaz Ayuso sí ha pedido más seguridad en el aeródromo madrileño, porque cree que hay «un control insensato» sobre el aeropuerto de Barajas, y pide transparencia sobre la cantidad de personas a las que se controle. «Dudamos que ese control sea efectivo, por los numerosísimos testimonios que nos llegan de usuarios de ese aeropuerto ».
Díaz Ayuso ha insistido en que haya más transparencia sobre los resultados de los controles que se realizan en Barajas: «Nos gustaría saber a cuántas personas se ha controlado y qué resultados se han obtenido porque consideramos que en una crisis sanitaria es fundamental la transparencia». En su opinión, «dudamos de que ese control sea efectivo por los numerosísimos testimonios que nos llegan de pasajeros».
Ha vinculado además con el descontrol en el aeropuerto el «problema de las cepas» , que «proviene precisamente de este lugar con tanto tránsito y, por tanto, de cara a la Semana Santa nos vemos en la obligación de pedir nuevamente que se extremen esos controles y la seguridad de los ciudadanos para no tener que lamentar daños mayores».
Por lo que se refiere al posible adelanto del toque de queda a las 20 horas durante la Semana Santa, Díaz Ayuso pide que «no se toque lo que funciona», en referencia a los horarios que ahora están funcionando en Madrid. A su juicio, «un Madrid cerrado y un aeropuerto descontrolado posiblemente supondrán que el virus suba en su incidencia después de Semana Santa».
Por eso, ha pedido no tocarlo porque supondría «trasladar las cenas a los domicilios, porque se cierra la hostelería», y además piensa que cerrar a las 20 horas restaurantes, locales de ocio, cines, teatros, etc, «lo que haría sería disparar el paro» .
La jefa del Ejecutivo madrileño quiere acelerar la vacunación en la región. Recuerda que «Madrid está perfectamente preparada como estamos demostrando, tiene capacidad para cuadriplicar ahora mismo el número de vacunas suministradas, que está en torno a los 100.000 diarios. Pero nos hacen falta dosis y, por tanto, pedimos que se agilicen».
Noticias relacionadas