Ayuso acusa a Colau de ejercer un «desprecio sistemático al orden y a la ley»

La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende una alianza electoral entre PP, Cs y Vox: «Son tiempos de unión»

Isabel Díaz Ayuso con Cayetana Álvarez de Toledo Efe

Efe/Ep

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau , de ejercer un « desprecio sistemático al orden y a la ley», que, en su opinión, es lo que provoca que aumente la inseguridad en las calles .

«Al final, lo que consiguen es que en sus ciudades proliferen los hurtos, los atracos, el malestar y la inseguridad ciudadana . No es casualidad eso, es fruto de unas políticas que yo no comparto», ha afirmado este lunes en el turno de preguntas que ha seguido a su intervención en el desayuno «Fórum Europa. Tribuna Catalunya», celebrado en Barcelona.

Díaz Ayuso ha comparado la actitud de Colau con la de la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , y ha criticado que ambas, a su entender, muestran «una especie de adicción» por movimientos «ilegales y alegales» como los okupas y los manteros, mientras que «dan la espalda» a las fuerzas de seguridad, a las clases medias y a los emprendedores.

«El Ayuntamiento de Madrid, afortunadamente, ya está cambiando su tendencia porque ahora mismo hay un gobierno de coalición que está comprometido con el cumplimiento de la ley, con los derechos fundamentales y con el orden», ha añadido Díaz Ayuso.

Alianza PP, Cs y Vox

Ayuso ha defendido este lunes el proyecto de «España Suma» para unir a PP, Cs y Vox en unas futuras elecciones generales: «Son tiempos de unión y de responsabilidad».

«Todo aquello que se presente como una suerte de unión entre personas que defendemos un mismo proyecto de país es positivo», ha sostenido, aunque ha afirmado que los diferentes partidos no deben desdibujar sus ideas al ir juntos.

Ayuso ha asegurado que una alianza de este tipo puede dar respuestas a los ciudadanos que comparten la misma idea de España y ha lamentado que no se hubiera hecho ya en los comicios del 28 de abril: «Cuando partidos como Cs, Vox, PP y UPN nos hemos presentado juntos y nos hemos unido, hemos conseguido grandes cosas . Si lo hubiéramos hecho en el Senado, el PSOE y los independentistas no tendrían la mayoría tan peligrosa que tienen».

Ante la posibilidad de una repetición electoral, ha razonado que habrá elecciones en función de lo que decida el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez , según lo que le convenga, y ha criticado que «el país está preso de los intereses de un presidente que solo mira por su supervivencia ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación