Ayuso, en sus 100 días de Gobierno: «Madrid es un modelo a seguir, no a perseguir»
El vicepresidente Aguado quiere hacer de la región «el refugio de los liberales»
El tándem Ayuso-Aguado ha llegado a los cien días de Gobierno en común. No sin dificultades, como ha reconocido el propio vicepresidente Ignacio Aguado, durante el acto que se ha celebrado esta mañana en la Real Casa de Correos, presidido por Isabel Díaz Ayuso rodeada de todo su Gobierno . Ambos dirigentes, eso si, han coincidido en ver Madrid como una región «modelo a seguir, no a perseguir», como ha dicho Ayuso, y que debe ser « refugio de los liberales , de cabeza y de corazón».
En sus intervenciones –dos de la presidenta Ayuso, abriendo y cerrando el acto, y una en medio del vicepresidente Aguado–, han destacado puntos ya cumplidos del programa de Gobierno , como el inicio de tramitación de leyes como la de protección del denunciante de corrupción o la del fin de aforamientos , las rebajas fiscales aprobadas, los primeros pasos del Metro abierto 24 horas, el abono transporte para mayores de 65 o el Plan Vive, de viviendas para jóvenes.
Aunque se ha querido dar en todo momento una imagen de unidad , a la que se ha referido Aguado directamente en varias ocasiones, en el aire flotaba una tensión latente entre los miembros de los dos partidos que forman coalición en el Gobierno autonómico madrileño. Que se ha dejado sentir, por ejemplo, cuando la presidenta Ayuso ha agradecido los esfuerzos «tanto a Ciudadanos como a Vox», equiparando a su socio de Gobierno con el partido que les prestó ocasionalmente los votos para la investidura . Una formación a la que además el líder de la formación naranja prefirió ignorar en su discurso, mencionándolo sólo a preguntas de la prensa para agradecerles que «facilitaran la investidura».
Noticias relacionadas