El Ayuntamiento vigilará 545.000 árboles «con alto grado de degradación» para prevenir siniestros

Medio Ambiente contrata por 30 millones a 136 expertos en inspección y emergencias

Un técnico revisa la resistencia de la madera con un resistógrafo AYUNTAMIENTO DE MADRID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado abril, un niño de 4 años murió en el parque del Retiro tras ser aplastado por un pino piñonero. Era la cuarta víctima mortal por caídas de ramas en la capital en menos de cuatro años. El ejemplar, de 53 años y 15 metros de altura, estaba sano, pero volcó por «un colapso de las raíces» , según los técnicos municipales. Detectar a tiempo este tipo de daños y actuar en situaciones de emergencia es el objetivo del nuevo Servicio de Evaluación y Revisión Verde (Server) , un equipo de 136 expertos que se encargará de inspeccionar de forma sistemática los parques y actuar junto a los bomberos en caso de urgencia.

El servicio, que se ha externalizado mediante un concurso público, funcionará los próximos cuatro años con un presupuesto de 30.673.514 euros , con posibilidad de ser prorrogado otros dos ejercicios. No sustituirá a las empresas encargadas de la conservación de zonas verdes, sino que se centrarán en mantener bajo lupa a los 545.000 ejemplares «decrépitos» (que suponen un 27% del total del arbolado de titularidad municipal ), que son los de edad madura y los que presentan mayor grado de degradación, según explicó la Directora General de Gestión del Agua y Zonas Verdes, Beatriz García San Gabino.

Radiografías en 2D

Para conocer el estado del arbolado, Server realizará controles sistemáticos en los 21 distritos. Las inspecciones serán exhaustivas, para evitar futuros daños y planificar soluciones. En cada visita revisarán la dureza de la madera, el estado de las raíces y el interior del tronco.

Los resultados del tomógrafo AYUNTAMIENTO

Con el fin de comprobar la fortaleza de la madera, los técnicos hincan la aguja del resistógrafo en el tronco. Con este instrumento de medición se registra la resistencia al avance de la varilla que ofrece la madera. «A mayor resistencia, mayor densidad y mejor calidad», indica el Director General de Conservación de Zonas Verdes y Arbolado, Antonio Morcillo.

Al igual que a los pacientes de los hospitales, éstos «cirujanos» de los árboles utilizan técnicas de diagnóstico similares al TAC. Con los tomógrafos realizan radiografías en dos dimensiones del interior del árbol. Estas «fotografías» indican con colores púrpura y morado si la madera está en descomposición, y en azul celeste si el interior está hueco. Por último, el estado de las raíces, su dispersión y su grosor, se inspeccionan gracias al «Tree Radar» , un aparato parecido al que permite detectar dónde están situados los conductos del subsuelo.

El «Tree Radar» AYUNTAMIENTO

Toda la documentación recopilada se canalizará en una aplicación informática que permitirá realizar bases de datos y estadísticas. Con toda esa información se realizarán mapas de riesgo y se estudiarán los patrones de comportamiento para que, de esta manera, sea más sencillo anticiparse a los posibles accidentes.

Además de las inspecciones programadas, Server acude ante las llamadas de emergencia. Para ello, se coordinará con el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM). El servicio de incidencias prestará apoyo técnico a los Bomberos y analizará lo ocurrido.

Además de revisar el árbol afectado, realizará un diagnóstico de los ejemplares colindantes, por si presentan daños similares. En el caso de que sea necesario actuar, los técnicos realizarán podas o talas , si fuera imprescindible. Todos los restos y ramas que se desechen, son triturados «in situ» y reutilizados como compost en huertos urbanos escolares o en los propios parques madrileños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación