El Ayuntamiento reconoce a Alejandro Sanz su compromiso con Madrid

«Siempre ha llevado el nombre de Madrid por el mundo y ha tenido un rincón de su corazón para esta ciudad», ha reconocido el alcalde

Martínez-Almeida y Alejandro Sanz, en el Palacio de Cibeles Efe

S. L./EFE

El Ayuntamiento de Madrid ha rendido homenaje al cantante Alejandro Sanz, quien, el pasado domingo, ofreció un concierto sorpresa en el puente de la M-30 situado a la altura de Moratalaz, bautizado desde entonces con el nombre de «Corazón Partío» . Ese primer acto, organizado también por el Consistorio, ha tenido su continuación en el Palacio de Cibeles , donde se ha reconocido su trayectoria profesional, así como su vinculación con la ciudad. «Pocas personas están más comprometidas con Madrid», ha asegurado el primer edil, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y los portavoces de todos los grupos municipales.

Almeida, que ha hecho entrega al artista de una placa conmemorativa y una fotografía de su citado concierto en Moratalaz, ha añadido que «siempre ha llevado el nombre de Madrid por el mundo y ha tenido un rincón de su corazón para esta ciudad». Alejandro Sanz, por su parte, ha pedido que no olvidemos a las personas que han fallecido en estos últimos meses, por las que colocó unas flores en el pebetero de Cibeles.

Para Alejandro Sanz, el niño que se crió entre la Avenida del Doctor García Tapia, el Parque Z y el citado puente de la Estrella, desde el que cegado por los faros de los coches imaginó muchas melodías, estos han sido unos días «de muchas emociones». «He vuelto a mi barrio y al puente en el que pedí que me pudiera dedicar a la música. Se me cumplió, así que puedo afirmar que ese puente tiene algo de mágico, como Madrid, que tiene magia y no importa cuánto tiempo pases fuera, porque siempre te recibe con el abrazo abierto y así lo digo en todas partes: que es de las ciudades que mejor reciben en el mundo», ha agradecido el artista.

Lo ha dicho en presencia de su hija Manuela, recién llegada de México pero también madrileña –como le ha recordado su padre–, y tras acercarse a colocar flores en el pebetero de Cibeles por «quienes fallecieron durante el confinamiento por el maldito virus y en reconocimiento a todos los que han puesto su granito de arena para que esto fuese más soportable».

Durante el acto, en el que se ha podido ver un pequeño resumen del evento del pasado domingo y de su interpretación de canciones como 'Corazón partío' o 'Viviendo deprisa', se le ha hecho entrega de una placa conmemorativa y de una imagen del momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación