El Ayuntamiento de Madrid subastará el cartón y papel con el objetivo de conseguir 5,8 millones en 3 años

El contenedor amarillo se recogerá cuatro veces a la semana y se renovará la flota de camiones antes de que finalice el año del nuevo contrato

Varios montonoes de cartón apilados frente a un contenedor RAFA ALBARRÁN
Marta R. Domingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Madrid subastará el papel y el cartón que se recoge en los contenedores . El objetivo es obtener un mínimo de 5,8 millones de euros en tres años. Estos cálculos se han realizado teniendo en cuenta el total recolectado en el año 2015, que ascendió 35 millones de kilos. Además, según informó ayer el director general de Servicios del área de Medio Ambiente y Movilidad, Víctor Sanabria, desde diciembre también se recogerá el cartón en comercios; y el vidrio , a partir de 2017.

Esta es una de las medidas de la nueva estrategia de residuos del consistorio que Inés Sabanés presentó ayer junto a la portavoz Municipal. Rita Maestre , que está en plena campaña de primarias de Podemos en la Comunidad, aseguró que este nuevo servicio de recogida era una «demanda generalizada de vecinos y comerciantes» que «va a mejorar muchísimo la limpieza en Madrid». Todas estas medidas, tal y como advirtió la delegada Inés Sabanés, tendrá que venir acompañado de « fuertes campañas de concienciación » porque «hay determinados restos que nunca deberían estar en la calle, como muebles, una actitud que además es penalizable».

Con el nuevo contrato de basura, que entrará en vigor el 1 de noviembre, los contenedores amarillos , de envases, se vaciarán cuatro veces a la semana en vez de tres. Además, de manera progresiva se implantará un quinto contenedor, de tapa marrón , para la recogida de biorresiduos (restos de alimentos y plantas). Se empezará a probar esta experiencia piloto en nueve barrios: Vallehermoso (Chamberí), Cuatro Caminos (Tetuán), Casa de Campo (Moncloa), Quintana (Ciudad Lineal), Las Rosas (San Blas), Apóstol Santiago (Hortaleza), Portazgo (Puente de Vallecas), Delicias(Arganzuela) y Puerta del Ángel (Latina). En 2018 está prevista su implantación definitiva.

Durante este primer año de contrato se deberá renovar el total de la flota de camiones . Los primeros serán los 109 vehículos que adquirió el Ayuntamiento por 21 millones de euros . Los otros 333 los aportarán las empresas adjudicatarias. El nuevo convenio también incluye un servicio de saneamiento para personas con Síndrome de Diógenes.

Uno de los nuevos camiones recolectores de basuras RAFA ALBARRÁN

Puntos limpios: cápsulas de café y madera

La nueva estrategia de residuos incluye otros contratos como el de puntos limpios y saneamiento y retirada de residuos en viviendas y locales, que se adjudicará próximamente, y el de enajenación de papel-catón.

A principios de noviembre habrá un nuevo punto limpio, el de proximidad, del que se instalarán un mínimo de 10 en el interior de recintos municipales a lo largo de 2017. También en 2017 se ampliarán en 108 los puntos limpios móviles, pasando de los 222 actuales a 330. Asimismo, los puntos limpios fijos ampliarán las fracciones de residuos que pueden depositarse por separado, como las cápsulas de café o la madera . En los puntos limpios se reforzará la vigilancia, para evitar los constantes robos: habrá cámaras de

Otra de las próximas actuaciones municipales será la enajenación del servicio de recogida selectiva de papel-cartón, con el objetivo de mejorar la gestión del este tipo de residuos y la situación de la ciudad en general.

Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid cambiará en algunos distritos los contenedores de recogida de «restos» y «envases» que ahora son de cuatro ruedas por otros de carga lateral y de mayor capacidad para que sean «más eficaces y más limpios», además de que el 25 % de los contenedores de la ciudad estarán adaptados a personas con discapacidad. Estos nuevos contenedores tendrán mayor capacidad de recogida, de manera que se facilitará que la basura no rebose, y supondrán una «menor ocupación de la vía pública» y un «menor impacto estético».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación