Madrid pide buscar nuevas cuentas de Medina y la fiscalía solicita una fianza de 891.000 euros
Solicita más medidas cautelares tras conocerse que la única cuenta encontrada tenía un saldo de 247 euros. La Fiscalía pide imponer una fianza «no menor» a 891.000 euros
Caso de las mascarillas: Así derrochó Luis Medina el millón de las comisiones en seis meses
Alzamiento de bienes: en qué consiste el último delito del que se acusa a Luis Medina
El Ayuntamiento de Madrid, personado en la investigación que realiza el Juzgado de Instrucción número 47 de la capital sobre la presunta estafa realizada por Luis Medina y Alberto Luceño en la venta al Consistorio madrileño de material sanitario durante la pandemia y llevarse comisiones millonarias, ha pedido nuevas medidas cautelares. Por otra parte, la Fiscalía ha pedido al juez imponer una fianza «no inferior» a 891.000 euros a Luis Medina, según Europa Press.
El objetivo es reclamar la búsqueda de nuevas cuentas bancarias de Luis Medina para proceder a su embargo, ya que en la única encontrada solo tenía un saldo de 247 euros.
En el escrito remitido al juzgado, por parte del letrado del Ayuntamiento se «solicita se realice consulta a través del Punto Neutro Judicial a los efectos de averiguar la existencia de otras cuentas corrientes abiertas a nombre de D. Luis Ramón Medina Abascal«, así como bienes muebles o inmuebles inscritos en los diferentes registros públicos de titularidad de D. Luis Ramón Medina Abascal».
Nuevas medidas cautelares
En el caso de que sean encontrados y «una vez realizada la anterior averiguación patrimonial se proceda, de conformidad con lo dispuesto en el art. 764 LeCrim en relación con el art. 727.1 LEC, al embargo de los bienes encontrados, a efecto de asegurar las responsabilidades pecuniarias en que pueda incurrir el Sr. Medina en la cuantía total de 1.140.927 euros, en la que se incluye el valor total de las ganancias obtenidas por el mismo en perjuicio del Ayuntamiento de Madrid (912.742 euros) y el resto (228.185 euros) en concepto de costas».
El Ayuntamiento subraya que «en fecha 12 de abril de 2022 se ha notificado a esta representación providencia de idéntica fecha por la que, a la vista de la información de los saldos de las cuentas embargadas al Sr. Medina facilitadas por la entidad Deutsche Bank, se otorga un plazo de cinco días a las partes personadas a fin de instar la adopción de nuevas medidas cautelares de carácter económico para el aseguramiento de responsabilidades civiles».
Noticias relacionadas