El Ayuntamiento de Madrid perderá más de 1.000 millones por la anulación de la plusvalía
El Consistorio tendrá que devolver 383 millones de 17.000 expedientes, otros 100 millones de la recaudación de noviembre y diciembre y los 607 millones previstos en 2022
El Ayuntamiento de Madrid tendrá que devolver 383 millones de euros que corresponden a 17.000 expedientes tras la anulación del impuesto de Plusvalía por el Tribunal Constitucional . A este «importante agujero económico» para las arcas municipales, según lo tildó este jueves la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, se suman otros 100 millones que en los meses de noviembre y diciembre de 2021 se perderán por la ausencia de ese marco legal que permita la liquidación de este tributo.
Asimismo, las previsiones para el año 2022 eran una recaudación de unos 607 millones de euros , unos ingresos con los que ya no podrán contar a la hora de elaborar los próximos presupuestos municipales. Hasta conocer las soluciones que aportan desde el Ministerio de Hacienda, en el Área de Hacienda del Consistorio aseguran que están elaborando un presupuesto «incluyendo medidas transitorias con las que compensar esta pérdida de ingresos sin dejar de prestar servicios a los ciudadanos».
Sanz insistió en que «es urgente que una vez se ha conocido el contenido de la sentencia, el Gobierno de la Nación cumpla su compromiso con los más de 8.000 ayuntamientos y modifique el marco legal de este impuesto para la dar seguridad jurídica y permitir su liquidación». «Hasta que se apruebe la modificación de este impuesto, el Gobierno de la Nación debe compensar a los ayuntamientos para que los servicios públicos no se vean afectados», considera. Asimismo, insisten en que el Gobierno de España tiene que atender sus reclamaciones y «compensar la pérdida de ingresos que esta sentencia ha creado en las arcas municipales».
Noticias relacionadas