El Ayuntamiento de Madrid desbloquea la construcción de 1.300 viviendas en Arroyo Fresno
La Empresa Municipal de Viviendas no contemplaba en sus estatutos financieros la liquidación del convenio que asciende a 29,7 millones de euros, por lo que el Consistorio tendrá que hacer una ampliación de capital
El Ayuntamiento de Madrid ha desbloqueado esta mañana el desarrollo urbanístico de Arroyo Fresno . La aprobación por la Junta de Gobierno del Proyecto de Reparcelación de la Unidad 1 del nuevo barrio pone fin a un largo proceso que inició su andadura en el año 1999 con la aprobación del Plan Parcial que ordena el ámbito y que se ha visto afectado por diferentes vicisitudes judiciales y administrativas. El gobierno de Manuela Carmena cierra así un periodo de incertidumbre para las más de 1.200 familias inscritas en las diferentes cooperativas que operan en el ámbito.
El Plan Parcial establecía dos unidades de ejecución para el desarrollo del ámbito. La Unidad 2 -con 1.957 viviendas- está totalmente terminada. En cambio, en la Unidad 1, a pesar de tener la urbanización finalizada al 99%, la edificación de las 1.283 viviendas previstas ha estado paralizada por no disponer del necesario Proyecto de Reparcelación, documento imprescindible para edificar. Con él se delimitan las distintas parcelas de acuerdo con la edificabilidad y el uso establecido por el Plan Parcial y se reparten los solares resultantes entre los propietarios.
Deuda pendiente de la EMVS
A esta paralización, informan desde Desarrollo Urbano Sostenible (DUS), ha contribuido el hecho de que la EMVS no hubiera hecho frente a una deuda que tenía pendiente con el Ayuntamiento de Madrid por valor de 29,7 millones de euros; no aparecía recogida en las cuentas de la empresa municipal. Ahora se ha subsanado con el reconocimiento de la deuda por parte del actual Consejo de Administración de esta entidad, la revisión del estado contable y con una ampliación de capital. A partir de ahora se podrá comenzar a conceder las licencias de edificación .
La Unidad 1 de Arroyo Fresno se encuentra al suroeste del ámbito. Con una superficie de 734.154 metros cuadrados, las parcelas resultantes del proyecto aprobado esta mañana tienen una edificabilidad total de 23.087 m2 de uso residencial destinado a vivienda protegida y 145.031 m2 a otros usos, de residencial libre, comercial y terciario.
Cesión del suelo al Ayuntamiento
La aprobación de este proyecto supone también que se materializa la transmisión al Ayuntamiento de Madrid para su incorporación a su Patrimonio Municipal del Suelo, de un total de 35.826 m2 de zonas verdes y 57.470 m2 de viarios, que junto con las cesiones ya realizadas en la Unidad de Ejecución 2, completan en su totalidad lo previsto por el Plan General para el conjunto del plan parcial.
Además, el Ayuntamiento inscribe como suelo patrimonial 19.900 m2 de edificabilidad localizada en una parcela resultante de uso residencial colectivo de protección pública, que en virtud de convenio de cesión onerosa entre el Consistorio y la EMVS habrá de transmitirse a ésta una vez concluya la última fase de liquidación del convenio en la que se encuentra actualmente.
Esta última actuación ha sido clave para poder culminar el Proyecto de Reparcelación, dado que con esta transmisión se da vía libre a la inscripción registral del resto de propietarios del ámbito que habían visto paralizada esta posibilidad como consecuencia de los compromisos no resueltos entre el Ayuntamiento y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo.
Desde DUS, con José Manuel Calvo al frente como delegado, se están articulando las medidas necesarias para impulsar el proceso edificatorio en un breve periodo de tiempo.