El Ayuntamiento de Madrid dará ayudas de hasta 10.000 euros por vecino para mejorar edificios
El plan, dotado con 9 millones de euros, está centrado en impulsar las reformas con una batería de subvenciones
![Edificio en rehabilitación en la calle de Narváez](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/07/17/edificio-k5rB--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer el denominado como plan Rehabilita 2020, dotado con 9 millones de euros y centrado en impulsar con una batería de subvenciones la mejora de los edificios de la capital. La portavoz municipal, Inmaculada Sanz, detalló en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que se aplicará sin excepción en los 21 distritos de la ciudad con ayudas que oscilan entre los 4.000 y los 10.000 euros por vecino.
El proyecto, pilotado por el área delegada de Vivienda, que dirige Álvaro González (PP), se centra en cuatro actuaciones fundamentales en las zonas comunes de los inmuebles. La mejora de la accesibilidad, con la instalación de ascensores , plataformas elevadoras o rampas; la regeneración de los edificios, con trabajos de conservación en las fachadas o las cubiertas; la eficiencia energética, con nuevas calderas y aislantes; y la salubridad, enfocada sobre todo en la retirada de amianto.
Fuentes municipales destacan que el plan, en comparación con los precedentes, «mejora el porcentaje de las ayudas que recibirán los vecinos y aumenta el número de potenciales beneficiarios» . Con un presupuesto de 9 millones que puede ampliarse a 15, la previsión es que el plazo de solicitudes comience el próximo mes de septiembre. «Este plan se hace especialmente importante por el contexto actual», detalló Sanz, en alusión a la pandemia y a la labor del Consistorio.
Reequilibrio territorial
Desde Vivienda insisten en que Rehabilita 2020 , que se suma a otros programas en marcha como el Plan Adapta 2020, remiten a la «prioridad» de rehabilitar el tejido residencial de la capital. «No solo porque ayuda a reequilibrar el patrimonio residencial de la capital y sirve para generar empleo, sino porque garantiza las condiciones de habitabilidad que debe reunir una vivienda digna», explican.
Así, detallan desde el Área, las subvenciones que recibirán los vecinos se incrementan en un 5 por ciento y cubrirán entre el 40 y el 90 por ciento del coste de la obra. Las ayudas tendrán un mínimo de 4.000 euros y un máximo de 10.000 en función de la actuación a desarrollar . Podrán pedir estas prestaciones todas las comunidades de propietarios de la ciudad , con independencia del barrio, siempre que sean edificios construidos antes de 1996. También viviendas unifamiliares edificadas antes del mismo año.
Noticias relacionadas