El Ayuntamiento de Madrid aplaza su plan económico hasta septiembre tras el rechazo de la oposición

El planteamiento, que pretende aumentar el techo de gasto, quedó en el aire tras la abstención del PSOE y la negativa de PP y C's

El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato
Ignacio S. Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado esta mañana que la votación del Plan Económico y Financiero para los años 2016 y 2017, prevista para el Pleno del próximo miércoles (27 de julio), se aplaza hasta septiembre. Este aplazamiento se produce después del dictamen negativo de la comisión de Economía , en el que el PP y C's votaron en contra y el PSOE, clave para que saliera adelante, anticipó una abstención. La portavoz municipal, Rita Maestre , ha justificado este cambio repentino en la época del año, «casi de vacaciones», y en la situación gubernamental en España, «con un gobierno en funciones con capacidad limitada».

El plan, presentado hace una semana por el delegado del área, Carlos Sánchez Mato , establece un incremento del gasto que, asegura, pretende evitar incumplir la ley de estabilidad presupuestaria. Rechazado por el Ministerio de Hacienda, la portavoz ha declarado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que «en principio la valoración era positiva» y que en la estrategia financiera del Consistorio s e habían atendido las objeciones del ministerio ; «recogidas y superadas», como es el caso de la amortización de la deuda.

Maestre ha asegurado que «no cejarán en el empeño» para que el plan sea consensuado con el resto de grupos municipales, algo que en los últimos días se antojaba muy complicado. El PSOE, cuyo voto era decisivo para aprobarlo por la negativa de PP y C's, dio la espalda al Gobierno municipal y le invitó a abrir «un periodo de debate». Sánchez Mato, que aseguró que de no aprobarse el plan habría un recorte de 430 millones de euros, se mostró intransigente con esta premisa y adelantó que «no se sentaría en una negociación» en la que estuviera sobre la mesa esa disminución. Ante una previsible falta de acuerdos, la portavoz ha señalado que «lo dejamos para septiembre para poder aprobarlo con calma ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación