El Ayuntamiento de Madrid expropiará Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre
La vivienda se convertirá en un centro de interpretación de la poesía y la operación tendrá un coste de 3 millones de euros
![Estado actual del exterior de la vivienda del peota Vicente Aleixandre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/07/18/casa-vicente-aleixandre-kaBE--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid optará por la expropiación de la que fue casa de Vicente Aleixandre , Velintonia, para convertirla en un centro de interpretación de la poesía. Una operación que tendrá un coste, según las cifras del consistorio, de tres millones de euros.
Así lo ha detallado en la comisión de Desarrollo Urbano Sostenible el delegado del área, José Manuel Calvo , tras explicar que se está reformando el planeamiento urbanístico para que la casa pase de tener un uso residencial a dotacional , con el objetivo de convertirla en un centro dedicado a la poesía.
Para ello, ha dicho el edil del Gobierno de Manuela Carmena, hay que acometer una modificación del Plan General de Ordenación Urbana .
El Consistorio tratará primero de alcanzar un acuerdo con los propietarios de la casa –los descendientes del poeta– para adquirir la vivienda por la que estos piden 4,7 millones de euros , pero se expropiará en caso de no llegar a un entendimiento.
![ABC entra en la casa del poeta](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/07/18/vicente-aleixandre-casa-kaBE--220x220@abc.jpg)
El cálculo municipal establece que el valor de la casa ronda los 3 millones ya que, aunque inicialmente hay construidos 600 metros cuadrados , la edificabilidad es de 900.
Al igual que con la casa de Peironcelly, inmortalizada en una de las instantáneas más conocidas del fotógrafo Robert Capa , el objetivo del Ayuntamiento es «completar el proceso en el plazo de un año».
La edil socialista Mar Espinar, que en su intervención inicial ha reclamado al Gobierno de Manuela Carmena premura en su actuación, ha pedido al concejal que no actúe en solitario y que involucre en esta acción tanto a la asociación de Amigos de Vicente Aleixandre como a la Comunidad de Madrid.
«No sé qué están haciendo solos cuando necesitan el apoyo de los demás», ha dicho la edil socialista.
Aleixandre vivió en su casa de la antigua calle de Velintonia , que actualmente lleva el nombre de este premio Nobel, desde 1927 hasta su muerte en 1984 y por este inmueble pasaron cinco generaciones de poetas como Miguel Hernández, García Lorca, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Luis Cernuda, Dámaso Alonso, Claudio Rodríguez y Jaime Gil de Biedma.
Noticias relacionadas