El Ayuntamiento entregará «menús saludables» a 500 niños entre 0 y 3 años
El servicio, que entra este martes en vigor, beneficiará a familias con circunstancias socioeconómicas desfavorables o que posean la beca comedor
Coronavirus en España, últimas noticias y casos en directo
Coronavirus en Madrid, últimas noticias en directo
El Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, ofrece desde este martes un servicio diario de comida saludable a domicilio para niños y niñas de escuelas infantiles. De la medida, según ha podido saber ABC, se beneficiarán 500 menores con edades comprendidas entre los cero y los tres años, que posean la beca comedor o que sus familias estén en circunstancias socioeconómicas desfavorables .
Las comidas estarán adecuadas a cada tramo de edad y necesidades de los niños. En este sentido, el Ayuntamiento ha establecido cuatro modalidades: la primera, dirigida para los bebés, se compone de un bote de 800 gramos de leche de inicio a la semana; la segunda, de un bote de leche de continuación de la misma cantidad y un paquete de cereales de 600 gramos; la tercera, de puré y postre, que puede ser un yogur natural sin azúcar o una pieza de fruta; y, el tercero, de primer planto, segundo, pan y postre.
«Con el servicio de menús saludables a domicilio volcamos nuestra atención en las familias más vulnerables en estos momentos de crisis», asegura Pepe Aniorte (Cs), responsable de Familias, Igualdad y Bienestar Social, que destaca que con esta nueva iniciativa se refuerza el «énfasis que hacen las escuelas infantiles en el valor de una alimentación equilibrada en los primeros años de vida».
El Ayuntamiento prestará este servicio a través de la empresa Ucalsa, que cuenta con «amplia experiencia» en trabajo con niños en situación de vulnerabilidad. Las familias beneficiarias, por otra parte, ya han sido contactadas para adaptar cada comida, que se entregará en el domicilio con una recomendación para fomentar la alimentación sana, a los casos de menores que padezcan intolerancias, alergias o prescripción médica especial.
Noticias relacionadas