El Ayuntamiento desaloja a los «sin techo» del parque de Conde Duque

La medida la ejecutan tras la denuncia de ABC. El lunes inician las obras de renovación de las instalaciones deportivas

Una pareja de gitanos búlgaros, recogiendo sus bártulos ante la Policía Municipal ISABEL PERMUY

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Madrid desalojó ayer a los indigentes que se habían adueñado del parque de Conde Duque, situado en la calle del mismo nombre, en el distrito Centro. El incremento de esta población, la suciedad y el estado de abandono de las instalaciones, provocó que los residentes de la zona dejaran de frecuentar el lugar ante los malos olores y la porquería esparcida por todas partes.

Se da la circunstancia de que esta intervención la ha realizado el Consistorio tras la denuncia vecinal de la que se hizo eco ABC el pasado martes. De las tres familias que había de manera estable, con seis personas en total, más los que iban y venían, ayer a primera hora solo quedaba una pareja de gitanos búlgaros dormitando en sus colchones, arropados, a la vista de todos y un joven africano, tendido en un banco de madera.

Los demás «inquilinos» optaron por marcharse. Y es que la noticia del desalojo que se iba a llevar a cabo en ese espacio les fue comunicada la víspera por la Policía Municipal.

Por eso, cuando a las nueve de la mañana los agentes y los trabajadores del Samur Social llegaron al parque, el subsahariano optó por marcharse. Sin embargo, los otros empezó a protestar. Aunque son conocidos por este servicio que lleva tiempo actuando con ellos para que se integren –practican la medicidad y venta de chatarra–, rechazaron, una vez más, su propuesta de acudir a un albergue, precisaron fuentes municipales. Nadie puede obligarles a ir. La pareja tiene un bebé de cuatro meses que está tuteado por la Comunidad de Madrid, dada la situación de calle en la que se encuentran sus padres.

El Selur retiró colchones y basura del recinto ISABEL PERMUY

Después, los operarios del Servicio de Limpieza Urgente (Selur) se afanaron en limpiar toda la basura acumulada en el parque, una cuestión que les llevó un tiempo. En la zona ajardinada y en el suelo había ropa, platos, botellas, restos de envases, comida y barras de pan duro esparcidos. Mientras, las papeleras estaban a rebosar de botellas y latas de todo tipo: vidrio, plástico y metal. A ello, había que añadir los restos del chamizo que había en el lugar, colchones, los enseres, calzado y otras pertenencias que los antiguos moradores dejaron abandonadas. Estos han emprendido un nuevo éxodo.

Los vecinos denunciaron que la degradación aumentó a raíz del vallado que realizó el Ayuntamiento para renovar las instalaciones. Esto partió el parque por la mitad e hizo que acudieran más vagabundos a la zona. Unos se ocultaban tras las verjas, los otros, no, aseveraban. Todo ello, con un visible cartel que reza: «Barrios para vivir».

Desvío de tuberías y anulación de farolas

Sin embargo, la actuación prevista, por importe de 175.000 euros, destinada a la remodelación de las pistas deportivas –que incluye el demandado campo de fútbol con gradas, área de petanca– y zonas verdes, no comenzó. Y ello, a pesar de que habían transcurrido varios meses.

Los trabajos comenzarán, por fin, el próximo lunes, según aseguraron fuentes municipales. Aludían a que el largo parón obedecía a que surgieron problemas con la instalación del alumbrado público al aparecer canalizaciones de agua que impedían trabajar en condiciones de seguridad. Estos días se procederá a desviar las tuberías y anular las farolas que afectaban a las obras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación