El Ayuntamiento busca nuevas ubicaciones para retener el Mad Cool en la capital a partir de 2021

Los promotores del festival estudian llevarse el evento a otra región si no hay un acuerdo «urgente» para obtener más ayudas municipales, ya que el desplazamiento a otro solar implica «inversiones millonarias»

La entrada del Mad Cool en la última edición celebrada en la parcela de Valdebeas MAYA BALANYA

La ampliación de Ifema sobre el solar donde se celebra desde 2018 el Mad Cool que comenzará en octubre obligará a buscar un nuevo emplazamiento para continuar en la capital a partir de 2021. El Ayuntamiento de la capital, según confirmó el regidor José Luis Martínez-Almeida , ya trabaja para encontrar una ubicación «adecuadas a las condiciones y requerimientos» que exigen los promotores, quienes, según publica hoy El País, estudian trasladarse a otra comunidad autónoma por la falta de un «recinto en condiciones» en Madrid.

Desde el Consistorio se han mostrado sorprendidos ante las declaraciones de los promotores, ya que, tal y como ha subrayado el primer edil son «constantes las reuniones» entre ellos y el área de Desarrollo Urbano para que el festival «se pueda quedar en Madrid». Además, ha remarcado que los promotores «son conscientes del millón de euros que se les concede vía subvención», un monto que supone la «mayor» ayuda municipal que concede el Ayuntamiento a un evento privado de carácter cultural.

Desde el Área de Desarrollo Urbano, que dirige Mariano Fuentes (Cs), indicaron a ABC que llevan trabajando tres meses «mano a mano» en la búsqueda de alternativas dentro del municipio. Tras un «profundo» estudio de posibilidades y se han ofrecido tres parcelas del inventario municipal, dos en el sur y una en el Norte . Éstas tienen aproximadamente una dimensión de entre 100.000 y 150.000 metros cuadrados. Todas ellas, afirman las mismas fuentes, «cumplen las necesidades técnicas, urbanísticas y de orografía» necesarias para el correcto desarrollo del festival en plenas condiciones.

Inversiones «millonarias» necesarias

Desde que se mudaron de la Caja Mágica a los terrenos de Valdebebas, a espaldas de Ifema, el evento logró duplicar su aforo y acoger a unas 80.000 personas diarias . Por este escenario han pasado artistas White Stripes, Franz Ferdinand, Dua Lipa, Depeche Mode, Queens of the Stone Age o Arctic Monkeys . Ya es considerado uno de los diez festivales más importantes del mundo, según la prestigiosa revista New Musical Express.

«Estamos estudiando con ellos diferentes opciones. No hay una clara definida, pero hay varias sobre la mesa . Lo que pasa es que esas opciones requieren unas inversiones importantes. Más que el espacio, el problema son las inversiones», reconoce en declaraciones a ABC el co creador de Mad Cool, Farruco Castromán. Tanto la instalación de mil metros cuadrados de césped artificial, los movimientos de tierras, drenajes y saneamientos fueron sufragados por los promotores del festival. Por ello, señalan que «hacer el traslado se requiere una inversión importante, y no hay un acuerdo estable a día de hoy». «Estamos negociando. Pero la edición de 2021 no está garantizada», insiste Castromán, que cifra en «inversiones millonarias».

Consideran que la subvención de un millón se quedaría «cortísima» para afrontar el traslado, porque «hay un montón de costes adheridos al movimiento, que no son de producción del festival». «Ese millón de euros está destinado a la producción, a contratar mejores bandas, a competir, porque por ejemplo Bilbao tiene subvenciones más altas que las nuestras, o el Son de Camiño, que recibe tres millones para un evento de 30.000 personas. Nosotros esa subvención la necesitamos para el festival», incide el co creador del festival, que asegura que ya han «recibido llamadas de diferentes ciudades de España poniéndose a su disposición». En este sentido, remarca que la marca Mad Cool trae a 38.000 personas extranjeras que se dejan aquí un dineral en Madrid, y genera un retorno de 60 millones de euros para la ciudad.

Arganda y Valladolid se postulan

Mientras tanto, cos ciudades ya se han postulado como nuevas sedes del festival. El alcalde del municipio madrileño Arganda del Rey, Guillermo Hita, ha ofrecido las instalaciones de la Ciudad del Rock , donde se celebraron todas las ediciones de Rock in Rio Madrid. «Mejores condiciones y características no encontrarán ni en Madrid, ni probablemente en España», ha escrito Hita en su cuenta de Twitter, adjutando una imagen panorámica en la que se ven las instalaciones de la Ciudad del Rock, localizada a 35 kilómetros de la capital.

Por otra parte, el alcalde de Valladolid, Oscar Puente, también ha publicado un mensaje en Twitter para ofrecer un espacio de la ciudad al Mad Cool. «Valladolid estaría encantado de acoger un festival de esa importancia. Además apenas habría que cambiar el nombre. ¿Qué tal VAD COOL?».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación