Ayudas de 50 millones para 16.700 empleos de discapacitados

El Gobierno regional aprueba subvenciones para el mantenimiento y la creación de nuevos puestos de trabajo para personas con alguna discapacidad

Centro Especial de Empleo en Madrid DE SAN BERNARDO

Sara Medialdea

Más de 16.700 personas con alguna discapacidad trabajan ahora en los 219 Centros Especiales de empleo en la región . Para que el zarpazo de la crisis económica pos-Covid no les alcance, o lo haga en menor medida, el Gobierno regional tiene previsto aprobar hoy en su consejo de Gobierno un gasto de 50 millones de euros en ayudas para mantener los puestos de trabajo de estos trabajadores.

La consejería de Economía, Empleo y Competitividad, que dirige Manuel Giménez, trata con esta medida de favorecer que este colectivo vulnerable mantenga sus puestos de trabajo. Muchas de estas personas, sobre todo las que padecen discapacidades severas, tienen mayores dificultades de acceso al empleo fuera del mercado protegido.

De estos 50 millones de euros en ayudas se van a beneficiar los 219 Centros Especiales de empleo que desarrollan su actividad en la región. Son empresas de economía social cuyo objetivo es lograr la inserción laboral de las personas con discapacidad, y facilitar su acceso al mercado laboral ordinario. Al menos un 70 por ciento de sus plantillas están formadas por trabajadores con un grado de discapacidad superior al 33 por ciento.

Las ayudas permitirán subvencionar nuevos contratos a trabajadores con discapacidad, o mantener los ya existentes, con una cuantía máxima equivalente al 60 por ciento del salario mínimo interprofesional. Se subvencionan con ellas los salarios comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año , así como las pagas de verano y Navidad.

Las ayudas se podrán solicitar durante 15 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad, algo que está previsto que ocurra en la segunda quincena de junio. El Gobierno regional también ha destinado este año 2 millones de euros en ayudas para la inserción laboral de personas con discapacidad en empresas del mercado ordinario de trabajo.

Las ayudas pretenden «reforzar la labor de los Centros Especiales de Empleo», que según destaca el consejero Giménez, «no sólo han mantenido su actividad» durante la pandemia, sino que «han adaptado su línea de trabajo para fabricar piezas de respiradores o distribuir menús en hospitales ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación