Las lluvias y tormentas en Madrid provocan retrasos en los vuelos del Aeropuerto de Barajas
La Agencia Estatal de Meteorología alerta de los fenómenos tormentosos, acompañados posiblemente de lluvias fuertes y descenso de temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) extiende hasta este lunes el aviso amarillo por lluvias y tormentas en toda la Comunidad de Madrid que podrán ser localmente fuertes e irán acompañados de un descenso de las temperaturas en toda la región.
Noticias relacionadas
En el Aeropuerto de Barajas , por la proximidad de las tormentas en sus inmediaciones, se están espaciando los vuelos en ruta y aterrizajes. Por tanto, se están produciendo algunas demoras . Aena ha avisado a través de las redes sociales sobre estas incidencias provocadas por una « meteorología adversa » y recomienda consultar a las aerolíneas el estado de cada vuelo.
#FMA: A causa de las #tormentas que se están produciendo en las proximidades del aeropuerto de Madrid-Barajas, se están espaciando los vuelos en ruta y aterrizajes. Puede haber demoras, consulte con su aerolínea el estado de su vuelo. ✈️⛈️ https://t.co/GKFZlDW1dd
— VOST Madrid (@VOSTmadrid) August 26, 2019
La alerta amarilla se inició en la noche de ayer domingo en las regiones Sur, Vegas y Oeste , con lluvias y tormentas que continuarán durante la jornada del lunes entera, hasta la medianoche, en esta parte de la Comunidad de Madrid.
En el resto de la región, el aviso amarillo empieza este lunes al mediodía y está previsto que continúe hasta la medianoche con lluvias y probabilidad de tormentas en las zonas Metropolitana, Henares y en la Sierra.
Hoy lunes, el cielo estará nuboso y cubierto con nubes medias y altas y con nubosidad de desarrollo. Los chubascos podrán ir acompañados con granizo ocasional y las temperaturas irán en descenso. Soplarán vientos flojos predominando la dirección sureste, con intervalos más intensos en las horas centrales.
El 112 recomienda precaución a los conducto res, que deben aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad y circular con alumbrado de cruce. En el caso de tener que circular por carretera, hacerlo prestando atención a la hora de realizar adelantamientos, especialmente a vehículos de mayor volumen, y al pasar por túneles o viaductos.
También se aconseja retirar los elementos de terrazas y balcones que puedan caer a la vía pública, además de asegurar los toldos. Las agrupaciones de Protección Civil, Policía Local y servicios de mantenimiento de los municipios afectados prestarán especial atención a andamiajes, cornisas, tejados, muros en mal estado y áreas arboladas, restringiendo el acceso a aquellas zonas que puedan representar un riesgo.