El avance del coronavirus en Madrid: los contagios se duplican en dos semanas

Algunos distritos como Puente de Vallecas multiplican por ocho el umbral de alto riesgo establecido por el Centro Europeo para la Detección y Control de Enfermedades (ECDC).

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid acumula más de 30.ooo contagios de coronavirus en los últimos 14 días, lo que implica una incidencia acumulada de 464 positivos por cada 100.000 habitantes , un dato que se sitúa muy por encima de la media nacional (205/100.000 hab.) y que supone que ha duplicado sus contagios en apenas dos semanas (el 17 de agosto la incidencia acumulada de la región era de 233 casos por cada 100.000 habitantes) .

De este modo y según los últimos datos del ministerio de Sanidad, la comunidad se convierte en el territorio más azotado por la pandemia y donde más rápido aumentan los contagios.

La situación preocupa al Ejecutivo, ayer mismo el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón aseguraba que Madrid tenía un peso importante en el número de casos y fallecimientos que se estaban registrando en nuestro país.

«La Comunidad de Madrid tiene casi una quinta parte del total de casos notificados, algo más del 20%, seguida del País Vasco», señalaba . «Tenemos zonas muy densamente pobladas donde el control no es fácil. La situación en Madrid genera inquietud ».

Puente de Vallecas, el distrito más castigado

Las zonas más castigadas de la región se encuentran en los barrios del sur de la capital, no obstante, todos los distritos, a excepción de Latina y Chamberí , han visto empeorar sus datos de contagios.

Puente de Vallecas, según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad este martes, es el distrito con una mayor incidencia del virus con 1.017 casos por cada 100.000 habitantes. El dato es alarmante ya que supone multiplicar por 5 la incidencia acumulada media de España .

Por detrás se sitúan Usera y Villaverde con una incidencia acumulada de 982 y 890 casos por cada 100.000 habitantes. En el extremo opuesto, dentro de la capital, los distritos de Chamberí (189), Fuencarral - El Pardo (245) o Retiro (295).

Sin embargo, todos los distritos madrileños superan ampliamente el umbral de alto riesgo (120) establecido por el Centro Europeo para la Detección y Control de Enfermedades (ECDC).

Alcobendas, en aumento

Entre los grandes municipios de la región, Alcobendas es el que sale peor parado, con 916 casos registrados en los últimos 14 días y una Incidencia Acumulada 783 posotivos por cada 100.000 habitantes . El municipio empeora su situación con respecto a la semana anterior cuando registraba 614 casos por cada 100.000.

Por detrás se sitúan Parla y Fuenlabrada con una incidencia de 761 y 621 casos respectivamente, que pese a la gravedad del dato, consiguen mejorar su situación con respecto a la semana anterior.

¿Por qué se incrementan los casos?

Entre las razones que podrían estar detrás de la escalada en los contagios, Simón expuso dos: la vuelta de las vacaciones de julio (el crecimiento en los casos se acentúa a partir de ese momento), y la manera de movernos en España, que utiliza a Madrid como «núcleo de intercambio» . «La movilidad a Madrid le genera una situación de riesgo que se ha plasmado en un incremento de la transmisión», señalaba Simón.

Sin embargo, el director del CCAES puntualizaba el lunes que «da la sensación en los últimos días de que el incremento no va tan rápido, pero tenemos que esperar» aunque mostraba preocupación por la ocupación hospitalaria de la región, que registra la mayor de España con un 16% de camas dedicadas a pacientes de Covid-19. «Algunos hospitales de Madrid están empezando a tener ocupaciones que debemos controlar».

Por su parte, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso utilizaba su cuenta de Twitter para acuar a Simón de «ensañamiento». «Este ensañamiento con Madrid es injusto, desproporcionado y perjudicial para España. Si Madrid no se reactiva, España se hunde».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación