El avance del coronavirus en Madrid por barrios y municipios: la capital triplica la media de casos de España
Con una incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días de 1.241 por cada 100.000 habitantes, el distrito de Puente de Vallecas es uno de los principales focos de contagios del país
Toda la información sobre las nuevas medidas y confinamientos selectivos
Coronavirus en Madrid: los barrios y zonas con mayor probabilidad a las restricciones
La Comunidad de Madrid sigue escalando en el número de contagios. En los últimos 14 días la cifra de nuevos positivos ha sido, según el último informe del ministerio de Sanidad, de 41.218, lo que supone una incidencia acumulada en ese periodo por cada 100.000 habitantes de 619. El dato no mejora si nos centramos únicamente en la ciudad de Madrid, uno de los territorios más azontados por la pandemia, con una incidencia acumulada media de 681, es decir, los casos en la gran urbe casi triplican a la media española de 248 .
Noticias relacionadas
De este modo, y según los últimos datos del ministerio de Sanidad, la comunidad se convierte en la zona donde la pandemia avanza más rápidamente. Así, con el 14% de la población española , la Comunidad aporta el 35% del total de positivos del país de los últimos 14 días.
Puente de Vallecas sigue sumando positivos
Todos los distritos de la capital se sitúan por encima de la media española en cuanto a incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días. Los casos más alarmantes se sitúan en el sur de la urbe, con Puente de Vallecas a la cabeza.
Así, según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad , éste es el distrito con una mayor incidencia del virus con 1.241 casos por cada 100.000 habitantes , lo que supone que en apenas dos semana ha incrementado los casos en un 22% (el 1 de septiembre era de 1.017).
Con una incidencia acumulada por encima de los 1.000 se encuentran también los distritos de Villaverde y Usera con 1.157 y 1.156 casos por cada 100.000 habitantes . Las cifras son alarmantes si tenemos en cuenta que en estos distritos madrileños se multiplica casi por cinco el número medio de casos de España.
En el extremo opuesto, dentro de la capital, se encuentran las zonas de Chamberí (293), Latina (424) y Hortaleza (440), que pese a lanzar mejores cifras que el resto de la capital se sitúan por encima de la media española y superan ampliamente el umbral de alto riesgo (120) establecido por el Centro Europeo para la Detección y Control de Enfermedades (ECDC).
Parla, el municipio con mayor incidencia
Entre los grandes municipios de la región, Parla es el que sale peor parado con la mayor incidencia acumulada (992/100.000 habitantes) a raíz de los 1.291 contagios que ha registrado en los últimos 14 días . Por detrás, en cuanto a número de casos en relación a la población se encuentran Alcobendas (828), Fuenlabrada (811), Torrejón de Ardoz (659) y Getafe (618).
Todos ellos empeoran de manera drástica su situación con respecto a los datos de hace dos semanas. El que lo hace de manera más acentuada es Getafe, con un incremento del 60%; por detrás Torrejón de Ardoz, con una subida del 50%, Parla y Fuenlabrada, con el 30%, y por último Alcobendas con un ascenso del 5%.
Confinamiento selectivo
Ante la gravedad de estas cifras, el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, ha afirmado este miércoles que la Comunidad va a plantear este fin de semana restricciones a la movilidad para frenar la expansión del Covid. Serán «confinamientos selectivos en las zonas más afectadas» y ha denunciado una «relajación de los ciudadanos que no nos podemos permitir».
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señalaba el martes las causas que desde su punto de vista estaban aumentando el número de positivos en la región. «Sobre todo los contagios se dan en los distritos del sur (...) Se están produciendo, entre otras cosas, por el modo de vida que tiene nuestra inmigración en Madrid y por la densidad de población en estos distritos y municipios. Es una forma de vivir en Madrid», afirmaba durante su intervención en la Asamblea de Madrid.