Avalancha de fiestas ilegales durante el puente de La Almudena: dos detenidos y más de 400 desalojos
La Policía Nacional desmanteló en Getafe un local alquilado en el que los organizadores no dejaban salir a los asistentes; la Municipal de Madrid actuó en un bar de Latina con 86 personas en su interior
La Policía Nacional desmanteló una fiesta ilega l en Getafe, la pasada madrugada del martes, en la que arrestaron a dos personas, una de ellas por detención ilegal al impedir la salida de algunos de los asistentes. Los hechos se produjeron en un local alquilado al que los agentes acudieron tras ser requeridos por los ruidos y el sospechoso trasiego público de jóvenes. A su llegada, los organizadores se negaron a abrir las puertas, por lo que fue necesaria la presencia de los Bomberos. Una vez en el interior observaron que había 11 jóvenes incumpliendo todas las medidas sanitarias, restos de sustancias estupefacientes, una bolsa con marihuana, una báscula de precisión, cinco armas blancas y dinero en efectivo, tal y como informó ayer la Jefatura Superior de Policía de Madrid. El otro detenido fue engrilletado por atentado a agente de la autoridad tras propinar una patada en la cara a uno de los policías.
La Policía Municipal de Madrid también tuvo que desalojar, el pasado domingo, un bar en el distrito de Latina en el que había 86 personas que celebraban otra fiesta clandestina, entre mayores y menores de edad, sin mascarilla y sin respetar las medidas de seguridad. Lo cierto es que los agentes municipales se han tenido que emplear a fondo este puente de La Almudena , como ya ocurrió en el pasado de Todos los Santos , para hacer cumplir las medidas sanitarias en vigor. A falta de contabilizar los datos del lunes, desde el viernes al domingo tuvieron que intervenir en cerca de 400 fiestas privadas, celebradas en domicilios o en locales que superaban la hora de cierre. Asimismo se levantó acta de denuncia contra 547 ciudadanos por hacer botellones.
A ello se suman otro tipo de actuaciones por diferentes motivos: 935 multas por no usar mascarilla; otras 656 por agruparse más de seis personas; 1.028 denuncias por saltarse la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno; y 31 propuestas de sanción a establecimientos por no cumplir con los horarios. «Nos preocupa que haya personas que no hayan entendido la gravedad de la situación y que nos pongan a todos en riesgo con sus comportamientos», expresó ayer Inmaculada Sanz , delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid.
Noticias relacionadas