Autocita Madrid: cómo solicitar la primera, segunda o tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

Desde este viernes, 3 de diciembre, Madrid reactiva el sistema de autocitas para recibir primeras, segundas y terceras dosis de las vacunas contra el Covid-19

Cuánto tiempo tiene que pasar para ponerte la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

Listado de municipios en riesgo extremo por coronavirus en Madrid

Vacunación en el Hospital Isabel Zendal de Madrid

I.M.

Este viernes, 3 de diciembre, Madrid reactiva el sistema de autocitas para todos aquellos ciudadanos que deseen vacunarse contra el coronavirus en las próximas semanas, ya sea con la primera, la segunda o la tercera dosis . La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , ha asegurado que con esta medida será posible extender aún más la inmunización y ampliar el procentaje de madrileños de la población diana con pauta completa y terceras inyecciones.

La tramitación para realizar la solicitud se hará de nuevo a través de la aplicación móvil de la Tarjeta Sanitaria Virtual o desde la web. Para ello, será necesario identificarse con el código CIPA, el que identifica las tarjetas sanitarias madrileñas, o con el DNI, la fecha de nacimiento y el primer apellido.

Una vez dentro, habrá que elegir tramo horario y centro de vacunación en el que se desee recibir la vacuna. Finalizado este proceso, podrás confirmar la cita y el mismo día de la vacunación recibirás un recordatorio con un código QR , la fecha, la hora y el centro en el cual se te pondrá la dosis que te toque.

Quiénes pueden solicitar la vacuna

Podrán pedir cita para ponerse la vacuna de refuerzo o tercera dosis los mayores de 60 años en cualquiera de los centros habilitados. Esta se administrará a partir de los seis meses de haber completado la pauta con las vacunas de ARN mensajero, es decir, las de Pfizer y Moderna, o a partir de los tres en el caso de haber recibido las de Janssen o AstraZeneca.

También podrán pedir cita tanto por la web como por la aplicación de la Tarjeta Sanitaria Vitual el resto de población menor de esa edad en cualquiera de los puntos y tramos horarios disponibles para recibir primeras y segundas dosis.

Dónde

El Hospital público Enfermeda Isabel Zendal y el WiZink Center seguirán funcionando como centros de vacunación masiva. El primero administrará terceras dosis a través del sistema de autocitación de 8.00 horas a 21.00 horas todos los días y ofrecerá cuallquiera en horario nocturno, de 21.00 horas a 8.00 horas, sin necesidad de cita previa. El segundo facilitara las tres, en horario de 09.00 a 21.00 horas, los siete días de la semana.

También se vacunará en el Colegio de Médicos de Madrid, de lunes a domingo de 9.00 horas a 20.00 horas y en otros 29 hospitales públicos de la comunidad . En estos lugares habrá que acudir siempre con cita previa.

La población mayor de 60 años que acuda a su centro de salud de Atención Primaria de lunes a viernes a recibir la vacuna de la gripe recibirá además, si es pertinente, la tercera dosis de la vacuna.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación