Los autobuses de la EMT serán gratuitos este martes y miércoles para facilitar el regreso de las vacaciones de Semana Santa
El Ayuntamiento asegura que busca fomentar el uso del transporte público y favorecer la movilidad sostenible en un momento en el que se prevé un notable incremento de la circulación en vehículos privados
Facilitar el transporte sostenible durante el regreso de las vacaciones de Semana Santa. Ese es el objetivo que se ha planteado el Ayuntamiento de Madrid para este martes y miércoles, cuando los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) volverán a ser gratuitos durante 48 horas , coincidiendo con el inicio de la actividad laboral y lectiva tras el parón por la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo .
Concretamente, desde las 00 horas de este martes hasta las 23:59 del miércoles, moverse en cualquiera de los autobuses municipales será gratuito para los ciudadanos, a excepción de la línea Exprés Aeropuerto. Los viajeros, como en anteriores ocasiones, deberán validar su título de transporte. Si el usuario no posee título de transporte, el conductor le dará un billete sencillo sin ningún tipo de coste.
Según ha trasladado el Consistorio a este periódico, el fomento del autobús «es clave» para el impulso de la movilidad sostenible en la ciudad de Madrid en unas fechas en las que se espera que la ciudad «recupere un alto número de desplazamientos tras la pausa de las vacaciones». En ese sentido, el Ayuntamiento busca, mediante la activación de esta iniciativa, promocionar el transporte público como alternativa al vehículo privado .
Esta no es la primera vez que el Ayuntamiento de la capital decide activar una iniciativa similar. «Fue pionero en la puesta en marcha de esta medida en los autobuses de EMT tras el paso de Filomena en 2021», señala el equipo municipal. En ese mismo año, volvió a impulsar esta actuación del 1 al 15 de septiembre, de 7 a 9 horas, para actuar sobre la hora punta . Un par de meses más tarde, en noviembre, se recuperó la medida como incentivo durante el Black Friday logrando, el domingo 28 de ese mes, superar las cifras de uso de autobús anteriores a la pandemia. A principios de este año, tras las vacaciones navideñas, la gratuidad se activó durante dos días en los que se transportaron más de 2,3 millones de viajeros.
Según señalan desde el Consistorio, esta medida se seguirá poniendo en marcha, de forma general, en aquellas jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico ; como la vuelta al trabajo y el regreso al colegio en septiembre, el primer lunes de octubre, el primer laborable posterior al puente de diciembre, la tradicional vuelta al colegio tras las vacaciones de Navidad o, como en este caso, el regreso a la actividad tras la Semana Santa. También habrá una última excepción: en episodios de alta contaminación.