La ausencia por enfermedad de una diputada socialista salva los presupuestos de Cifuentes
La popular Elena González-Moñux, cuyo voto es imprescindible para desempatar, no ha acudido a la votación, pero se ha compensado por la falta de la socialista
Por 64 votos a favor -los de PP y Ciudadanos- y 63 en contra -de PSOE y Podemos-, se han aprobado esta tarde los presupuestos de la Comunidad de Madrid para este año, que se pondrán en marcha el 1 de junio. El PP no contó en esta ocasión más que con 47 diputados, al faltar a la cita la diputada Elena González-Moñux , de baja médica pero que se había comprometido personalmente con la dirección de su grupo a acudir a las votaciones en que resultara esencial su participación . Esta lo era, y su voto marcaba la diferencia entre aprobar los presupuestos o empatar con la oposición -lo que supondría que decayera el proyecto si el empate no se rompía en tres votaciones-. Pero la ausencia inesperada de una diputada socialista, por un problema de salud, ha compensado la falta de ese voto popular.
Noticias relacionadas
Isaura Leal es la diputada del PSOE que no ha podido acudir por imperativo médico, al haber sido sometida recientemente a una intervención por un problema ocular y tener que mantenerse en reposo absoluto Esta eventualidad es la que ha salvado el proyecto de presupuestos de Cifuentes , que de no ser por ello, ante la ausencia de González-Moñux no hubiera podido salvar la votación.
Brecha en el PP
Esta nueva falta de la diputada popular abre de nuevo un frente que el PP creía ya cerrado, tras haber pactado con ella ese compromiso personal de acudir a las votaciones en que fuera imprescindible su apoyo a cambio de que se retiraran las demandas cruzadas en el caso de acoso laboral que originó el conflicto.
Los presupuestos ven la luz, por tanto, tras meses de retraso, en un principio por los problemas que tenía el grupo popular precisamente por la baja de González-Moñux -relacionada con una denuncia por acoso laboral que luego retiró la diputada-. En la discusión sobre estas cuentas, a las que se llega tras un acuerdo entre el PP y Ciudadanos, el peso de las críticas de PSOE y Podemos ha recaído no sobre los populares, sino sobre Ciudadanos, a los que se ha acusado muy duramente de mantener con su apoyo el Gobierno de Cifuentes.
El tono del debate de presupuestos ha sido a ratos tosco, y se han escuchado acusaciones de «macarra» y «sinvergüenzas»
De hecho, a lo largo de toda la jornada, la tónica general ha sido los ataques de PSOE y Podemos contra Ciudadanos. El tono de la crítica ha sido a veces muy tosco, hasta el punto de haberse escuchado acusaciones de «macarra» dirigidas al diputado Podemos Eduardo Gutierrez , o de «sinvergüenzas» proferida por el portavoz popular Enrique Ossorio.
El portavoz de la formación naranja en la Asamblea , Ignacio Aguado , tiene una visión muy distinta de lo ocurrido: a él le parece que Ciudadanos ha conseguido con sus 17 diputados «poner fin a los recortes en los presupuestos sin tocar el bolsillo de los madrileños», algo que no había conseguido «en los 20 años de gobierno del PP» ningún partido de la oposición.
De las diez enmiendas parciales que ha conseguido sacar adelante Ciudadanos, Aguado destaca que suponen incrementar 5,3 millones de euros lo destinado al personal de administración de justicia, 450.000 a incrementar las retribuciones básicas para lso bomberos, y 20 plazas más de agentes forestales, entre otras.
Por su parte, el portavoz socialista Ángel Gabilondo ha criticado especialmente que se hayan rechazado unas 600 enmiendas de su grupo, y han sido aprobadas 101, por un valor de 7,4 millones de euros, que consideran una cifra muy baja en un presupuesto de 18.500 millones de euros.
PP y Ciudadanos avisaron a PSOE sobre Podemos: «Vienen a por ustedes», «les están comiendo la tostada»
A ellos, al PSOE, se ha referido en reiteradas ocasiones el diputado popular Álvaro Ballarín , encargado de defender los presupuestos, quien les ha advertido: «Estos señores de Podemos vienen a por ustedes; espabílense». Lo mismo que les ha dicho desde Ciudadanos la diputad a Susana Solís : «Les están comiendo la tostada». Solís recordó que los que hoy se aprobaban «no son nuestros presupuestos, pero los hemos sabido defender» porque la Comunidad necesitaba tener ya unas cuentas.
Eduardo Gutiérrez, de Podemos, ha sido muy crítico con los casos de corrupción, y ha apuntado que en el PP tenían una «universidad del saqueo» , además de poner en duda sus previsiones de ingresos: «Se van a comer sus palabras de que no van a subir los impuestos», ha pronosticado.
La consejera de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo , la «madre» del proyecto presupuestario, destacó su dedicación al gasto social -un 90 por ciento del mismo se dedica a ello, incluyendo educación y sanidad- y su objetivo de afianzar el crecimiento económico. Pidió a PSOE y Podemos que «apliquen ustedes sus teorías allí donde gobiernan, y luego comparamos resultados ». Y se ha lamentado del mal tono escuchado en algunos tramos del debate presupuestario, con insultos cruzados entre los diputando, señalando que «lo que se ha visto aquí sólo hace que la gente de fuera nos respete muchísimo menos».