Aumentan las caceroladas a las puertas del chalé de Pablo Iglesias en Galapagar

Hasta siete coches de la Guardia Civil acudieron a vigilar las protestas de numerosos ciudadanos en la vivienda del vicepresidente segundo del Gobierno

S. L.

Las concentraciones y caceroladas en diferentes puntos de Madrid han continuado por noveno día consecutivo para protestar contra el Ejecutivo central, rodeadas de un amplio dispositivo policial desplegado por la Delegación del Gobierno que se mantendrá en los próximos días para vigilar el cumplimiento de las medidas de seguridad por el coronavirus.

El aplauso dedicado a los sanitarios a las ocho de la tarde, mucho menos secundado el lunes que en jornadas anteriores, ha dejado paso a las caceroladas que en diversos puntos de la Comunidad han comenzado antes de las nueve, y han estado acompañadas de concentraciones en algunas calles. Gritos de «libertad» y «Gobierno dimisión» han sido las proclamas en todas estas concentraciones, que no cuentan con autorización de la Delegación del Gobierno.

Estas protestas han ido en aumento y llegaron hasta el polémico chalé del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , donde reside junto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en Galapagar . Allí, desde hace días, los manifestantes realizan una cacerolada que pasa por el exterior de su vivienda . Durante el lunes, esta protesta aumentó considerablemente, como muestra del descontento con la gestión del Gobierno central.

Resulta paradójico que, según testigos presenciales, hasta siete vehículos de la Guardia Civil acudieron a los exteriores de la finca de Iglesias para vigilar las protestas cuando era el propio vicepresidente del Gobierno el que hace ocho años atacaba de este modo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: «La policía no protege a la gente, son matones al servicio de los ricos» , decía entonces el líder de Podemos.

En 2013, Iglesias calificaba los escraches como «el jarabe democrático de los de abajo» y rechazaba que los políticos se quejasen de estas protestas ciudadanas: « Lo que está claro es que los ciudadanos están hasta el gorro de algunos de sus representantes . Hacía falta que se viera en los medios a los ciudadanos», apuntaba en aquel momento.

Este martes se espera que a las 21 horas regrese la indignación ciudadana a esta zona de Galapagar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación