La Audiencia de Madrid no ve delito en el cartel de Vox de los menas: son «excesos verbales» en campaña electoral

La Sala recuerda que ya se pronunció en un sentido jurídicamente similar hace dos semanas a propósito del recurso de apelación de las medidas cautelares de este mismo asunto, por lo que la sentencia ya es firme

El polémico cartel electoral de Vox en la estación de Sol JOSÉ RAMÓN LADRA / Vídeo: Atlas

S.L.

La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado este lunes el auto del Juzgado de Instrucción nº 53 de Madrid y ha archivado la causa relacionada con el cartel de Vox sobre los menas porque los « excesos verbales» son «una máxima de la contienda electoral» . La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha acordado desestimar el recurso de apelación formulado por la Fiscalía, la asociación ‘Progresa’, PSOE, Podemos, Izquierda Unida y la coalición electoral Unidas Podemos contra el auto de fecha 29 de abril de 2021. La sentencia es firme y, por tanto, contra ella no cabe la interposición de recurso.

La magistrada titular del citado Juzgado de Instrucción concluyó que se procedía al archivo de las actuaciones porque no existían «indicios de que los hechos denunciados revistan de forma indiciaria caracteres de infracción penal». De esta forma, se exponía que dicho cartel aludía a «un problema social y político».

En concreto, la resolución objeto de la apelación, entendía que no existe delito de odio ni delito electoral en los mensajes que el partido Vox difundió en el marco de la campaña electoral de los comicios de Madrid celebrados el pasado mes de mayo. Esa fundamentación se ha ratificado ahora por la Audiencia Provincial.

La Sala recuerda que ya se pronunció en un sentido jurídicamente similar hace dos semanas a propósito del recurso de apelación de las medidas cautelares de este mismo asunto. En ese sentido, entre otros razonamientos jurídicos, se expone que el asunto se incardina en «la legítima lucha ideológica-partidista en el marco de una contienda electoral donde constituye una máxima de la experiencia los excesos verbales que se cometen por unos y otros actores políticos».

Finalmente, considera que «el hecho de recordar que en el orden penal están prohibidas las interpretaciones ‘contra reo’, cuando quepan otras explicaciones no necesariamente delictivas». Así, el cartel objeto de controversia debe «interpretarse como un mensaje electoral dirigido a un colectivo mucho más numeroso que el de los menas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación