Atracan con cuchillos a un matrimonio chino tras quedar por Wallapop para efectuar una compra

Los asaltantes se hicieron pasar por vendedores de zapatillas para robarles el dinero en una calle de Hortaleza

Dos coches-patrulla de la Policía Nacional MAYA BALANYÁ
Aitor Santos Moya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional investiga el atraco a un matrimonio chino tras concertar una cita con un supuesto vendedor para comprar unas zapatillas a través de la aplicación de venta de objetos en Wallapop . Los hechos tuvieron lugar el pasado día 19, poco después de las 21 horas, momento en que las víctimas acudieron al barrio de Pinar del Rey (Hortaleza) para llevar a cabo la transacción acordada. Fue entonces cuando el usuario que había interactuado con ellos salió a su encuentro, no sin antes excusarse por no llevar encima las playeras. Con la primera parte del engaño cumplido , el hombre guió a las víctimas hasta la callejuela que hay detrás del colegio Dionisio Ridruejo, donde otros dos individuos aguardaban su llegada para acometer el robo.

En una zona sin tránsito de vehículos, los tres asaltantes amenazaron al matrimonio con cuchillos para que les entregaran sus pertenencias. Pero lejos de dar su brazo a torcer, la pareja se resistió al embate, d esatándose un forcejeo que terminó con el bolso de la mujer (en el que guardaban, entre otras cosas, el dinero para comprar las deportivas) arrancado por los delincuentes. Consumado el atraco, huyeron a la carrera. Los gritos alertaron a una decena de vecinos, que bajaron a la calle para ayudar a los agredidos.

Pese a que algunos testigos señalaron que el grupo de malhechores llegó a emplear los cuchillos para cortar las asas del bolso, ninguna de las víctimas sufrió heridas de consideración . Ambas, fueron atendidas por los facultativos del Samur-Protección Civil desplazados, recibiendo el alta en el mismo lugar de los hechos. Tras ello, acudieron a comisaría para interponer la correspondiente denuncia.

Según el testimonio de los testigos, uno de los ladrones es de complexión fuerte y mide algo menos de 1,80 metros; este sujeto vestía esa noche una camiseta de manga corta negra, un pantalón en tono anaranjado y una gorra negra. Por el momento, no hay detenidos.

Cuidado con las aplicaciones móviles

El auge de este tipo de aplicaciones móviles, orientadas a que personas desconocidas entablen contacto para quedar finalmente en persona, ha provocado la aparición de un nuevo soporte que algunos habituales del lumpen aprovechan para cometer delitos .

Hay que elegir lugares concurridos para efectuar la operación y mantenerse alerta ante cualquier situación extraña

Estafas, agresiones sexuales, atracos... la problemática es extensa (dado el grado de indefensión de las potenciales víctimas) y muy difícil de controlar. En ese sentido, la Policía recomienda poner en práctica una serie de recomendaciones como no acudir solo a los encuentros o, en caso de que sea inevitable, mantener siempre informado a una tercera persona de la hora y el lugar fijados.

En relación a los robos , los ladrones suelen emplear dos técnicas: la primera, como en el caso de Hortaleza, consistente en ofertar productos de valor para apoderarse del dinero en efectivo que los compradores porten; y la otra, seleccionar a sus víctimas entre los vendedores que ofertan dispositivos electrónico s, teléfonos móviles y otras piezas de fácil salida en el mercado negro. Para lograr sus oscuros propósitos, no dudan en emplear la violencia o tratar de acorralar a los damnificados en zonas apartadas mediante múltiples engaños. Por ello, resulta fundamental elegir un sitio concurrido y mantenerse alerta ante cualquier situación extraña.

Por otro lado, el cambio de paradigma que las aplicaciones móviles y webs de citas han provocado a la hora de establecer relaciones con desconocidos (más fáciles y rápidas), también han traído consigo un incremento de las agresiones sexuales . Así lo constatan los informes de los expertos, que aseguran que un alto porcentaje de las violaciones que acaban en las Urgencias de los hospitales guardan relación con las reuniones surgidas por este tipo de vías.

Fruto de este peligrosa tendencia, el protocolo que se activa en estos casos ya incluye la pregunta de si proceden de una cita a través de las redes sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación