Así cambiará Madrid en 2022: peatonalización de la Puerta del Sol y otros grandes proyectos de la capital

Madrid finalizó 2021 con la culminación de la reforma de la Plaza de España. Este año la capital seguirá transformándose con cambios en diferentes partes de la ciudad

Imagen de la nueva Plaza de España de Madrid Jaime García

ABC

Madrid continúa cambiando. Después de la reforma acometida en la Plaza de España y la de la estación de metro de Gran Vía , el Ayuntamiento de Madrid se dispone este 2022 a seguir realizando cambios en la capital después de la aprobación de los Presupuestos de este año.

El consistorio tiene previsto realizar un incremento de la inversión (en torno al 30 %) que se destinará a obras y equipamientos para toda la capital de España . Los cambios más relevantes serán los siguientes:

Este 2022 Almeida recupera el proyecto ganador del concurso de ideas de 2014, que planteaba mover los quioscos y las estatuas para dejar diáfano el centro . Su planteamiento para eliminar el «caos» en el Kilómetro Cero y recuperar la idea de «ágora» que diseñó Lucio del Valle en el siglo XIX servirá de base para emprender la peatonalización completa de la plaza que prometió el alcalde en septiembre de 2019.

Recreación nocturna del proyecto de José Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez para la Puerta del Sol ABC

La idea de este nuevo diseño es de José Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez .

Una estructura de hormigón armado cubrirá la M-30 en el lugar que ahora ocupan los restos del estadio Vicente Calderón . El plan incluye además todas las instalaciones necesarias de ventilación, incendios, evacuación e iluminación para mantener las mismas condiciones que los actuales túneles de Calle 30.

Las obras comenzaron a mediados de 2021 tras la demolición del antiguo recinto deportivo y está previsto que lleguen a su fin en la primavera de 2023 .

Uno de los proyectos más sonados del Ejecutivo de Martínez-Almeida es la eliminación de los famosos 'scalextric' . Mientras el eje de Joaquín Costa-Francisco Silvela encara su lavado de cara, el Ayuntamiento de Madrid ya trabaja en los proyectos para desmantelar los puentes de Pedro Bosch (o Pacífico) y de la avenida de la Albufera (Vallecas), aunque el segundo todavía tardará en llegar.

El puente de Pedro Bosch será sustituido por una rampa para el cruce peatonal y ciclista con dirección a Méndez Álvaro.

Carril bici del eje Prado-Recoletos-Castellana

Para este 2022 también está prevista prevista la finalización del carril bici del Paseo de la Castellana . Las obras en un principio terminarán en verano de este año.

Ya en 2021 comenzaron las primeras peatonalizaciones de algunos tramos de la calle de Fuencarral. Este 2022 está previsto su peatonalización hasta Tribunal .

El proyecto estará dotado con 4.730.000 euros.

Reurbanización entre la calle de Joaquín Costa y Francisco Silvela con la calle López de Hoyos

Cuando finalicen las obras para eliminar el 'scalextric' en las calles de Joaquín Costa y Francisco Silvela, está prevista la realización de un carril bici y la ampliación de las aceras .

El proyecto contará con un presupuesto de 4.689.571 euros.

La fachada porticada de estilo clásico de la que fue la antigua Casa Consistorial del pueblo de Vallecas destaca sobre el resto de inmuebles que conforman el eje de la avenida de la Albufera. Desde que se anexionó a Madrid, en 1950, el complejo diseñado por Emilio Pereda Gutiérrez ha sido la sede de la Junta Municipal del distrito de Puente de Vallecas. Pero el inmueble, incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos desde 2010, se ha quedado pequeño para acoger todos los servicios de una zona en la que ya viven 250.000 habitantes . Por ello, a partir de 2022 la Junta dejará atrás su historia y se mudará a un nuevo complejo que se construirá en la avenida de Buenos Aires .

La inversión será de 4.802.735 euros.

El Proyecto Bosque Metropolitano de Madrid plantea una corona verde de 600 hectáreas que unirá parques y reforesterá vertederos.

Este 2022 se pretende reconvertir el «cinturón marrón» del sur de Madrid en un espacio respetuoso con el medio ambiente.

El presupuesto es de 4 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación