Así será el dispositivo de seguridad que habrá en Madrid por la cumbre de la OTAN
La «Operación Eirene» formará un dispositivo de seguridad sin precedentes en Madrid por la cumbre de la OTAN, donde participarán más de 35.000 efectivos para velar por la protección
Estas serán las zonas más afectadas de Madrid por la cumbre de la OTAN
Cumbre de la OTAN en Madrid: cuántos días dura, dónde es, cortes de tráfico y recomendaciones
![Así será el dispositivo de seguridad que habrá en Madrid por la cumbre de la OTAN](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/06/24/otan-U36877270816RkN-1240x698@abc-k8AC--1248x698@abc.jpg)
La cumbre de la OTAN , que se celebrará en Madrid entre los días 28 y 30 de junio, se antoja como un reto inmenso para la integridad de España. El Gobierno prepara ya un dispositivo de seguridad nunca visto antes en nuestro país, que tratará de evitar cualquier tipo de ataque y convertirá la capital española en la ciudad más segura del mundo durante unos días.
Esta reunión tiene el foco puesto en abordar temas muy delicados, como el destino de Europa con el conflicto entre Rusia y Ucrania como telón de fondo y con la amenaza de Putin contra la OTAN muy presente. A este peligro también se suman los posibles escraches de grupos anti-OTAN que se realizarán desde España y que requerirán una especial atención por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
[Cumbre de la OTAN en Madrid: cuántos días dura, dónde es, cortes de tráfico y recomendaciones]
«Operación Eirene», un dispositivo de seguridad sin precedentes
Madrid estará completamente blindado durante varios días por la celebración de la cumbre de la OTAN. Las Fuerzas Armadas patrullarán el cielo de la capital española con helicópteros NH90, mientras que casi 10.000 agentes estarán preparados para actuar en tierra.
Conocida como «Operación Eirene» y dirigido por el Ministerio del Interior junto Ministerio de Presidencia y la Oficina de Seguridad de la OTAN, esta operación conformará el mayor dispositivo de seguridad de la historia de España. Según el portavoz nacional del Sindicato Unificado de Policía, Carlos Morales, en torno a 35.000 efectivos velarán por la seguridad de la ciudad.
Este evento, que tendrá un grado 4 sobre 5 en alerta terrorista , estará supervisado por 6.550 miembros de la Policía Nacional y alrededor de 2.400 guardias civiles. Estos efectivos estarán encargados de asegurar el correcto desarrollo de la cumbre, donde también estarán involucrados la policía municipal, los bomberos y los servicios de emergencias de la Comunidad de Madrid.
El CNI también controlará los posibles ataques cibernéticos y de espionaje que puedan tener lugar durante estas fechas. Por su parte, las Fuerzas Armadas serán las encargadas de controlar el espacio aéreo en la capital con aviones de alerta temprana y helicópteros desplegados alrededor de toda la Comunidad.
Zonas críticas durante la cumbre de la OTAN
La cumbre de la OTAN paralizará temporalmente la ciudad de Madrid, que estará «prácticamente bloqueada» durante los días 28, 29 y 30 de junio, según el alcalde José Luis Martínez-Almeida.
[¿Pueden los madrileños solicitar el teletrabajo por la cumbre de la OTAN de Madrid?]
IFEMA , el lugar en el que se celebrarán las reuniones entre los líderes internacionales, será el punto más crítico y vigilado. En esta zona se establecerá un perímetro de seguridad de unos tres kilómetros , dificultando el paso al recinto ferial de aquellos ciudadanos que no asistan al evento. Además, los controles también serán exhaustivos para aquellos que tengan acreditación.
Por su parte, el Palacio Real, el Paseo de la Castellana y el Museo del Prado también serán zonas donde el paso normal estará prácticamente vetado para los ciudadanos madrileños. La atención también estará puesta en puntos críticos como el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas o la base aérea de Torrejón .
[Estas serán las zonas más afectadas de Madrid por la cumbre de la OTAN]
Noticias relacionadas