El Ayuntamiento investigará un posible «degradado» del asfalto de la nueva Gran Vía

El área de Obras y Equipamientos procederá en los próximos días a analizar el pavimento

Calle de la Gran Vía en Madrid ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El actual Ayuntamiento, dirigido por José Luis Martínez Almeida (PP), investigará en los próximos días un «posible degradado prematuro» del pavimento de la nueva Gran Vía, reflejado en algunas grietas y socavones aparecisdas en la calzada de la emblemática avenida. Su estreno, bandera del Gobierno de Ahora Madrid, fue hace apenas unos meses, en noviembre del año pasado.

Fuentes municipales detallan a ABC que pondrán en marcha un plan de revisión para solucionar las grietas próximamente, pero aún no conocen el alcance de los desperfectos. «Se va a proceder a revisar e investigar tanto las posibles causas como si el motivo es una ejecución deficiente», indicaron. Los posibles desperfectos contrastan con los detalles aportados por el Consistorio de Ahora Madrid, cuando destacaron tras las obras de reforma que se habían utilizado unos novedosos materiales. El asfalto empleado es fonoabsorbente; diseñado para reducir el ruido del tráfico.

La gran obra de Carmena –con permiso de Madrid Central– supuso una gran transformación de la Gran Vía, con una ampliación notable de las aceras y una reducción de los carriles, que pasaron de seis a cuatro . Así, la calzada quedó con dos viales para la circulación por sentido, con uno para el transporte público y otro para el paso de vehículos y bicicletas. En el tramo entre plaza de España y Callao, además, se habilitó un carril exclusivo para bicis en sentido subida. Si bien su inauguración fue el pasado 23 de noviembre, los dos años anteriores ya se hicieron pruebas piloto con vallas que daban más espacio al peatón.

9 millones de euros

La reforma de la Gran Vía, estimada inicialmente en 5 millones de euros , tuvo al final un coste de 9 millones. Con toda la capital pendiente del desarrollo de las obras, y con una importante afección a la circulación de la zona , la transformación se finiquitó en poco más de un año. Además del malogrado asfalto, se cambió el pavimento, con losas de granito de color gris alba y negro ochavo –según el anterior Ayuntamiento–, se plantaron 89 nuevos árboles y se instalaron 228 luminarias de tipo LED.

Operación Asfalto

El análisis del asfalto de la Gran Vía coincide con la actuación que el actual Gobierno municipal ha puesto en marcha en las carreteras de la capital. En total, se invertirán más de 9millones de euros para rehabilitar en torno a un centenar de calles hasta final de año, de las que el 85 por ciento se encuentran en Latina, Carabanchel, Usera y Villaverde. Fuentes del Ayuntamiento informaron que el próximo año recuperarán la conocida como «Operación Asfalto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación