La Asamblea incentivará que bares y restaurantes ofrezcan jarras de agua

La propuesta, de Más Madrid, rebajó la intención inicial de incluirlo en una ley, como en otras comunidades

Un camarero lleva una jarra de agua en un restaurante EL CORREO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Encontrarse una jarra de agua del grifo, a ser posible con unos hielos, es una cortesía que tienen con sus clientes muchos restaurantes. Pedir un vaso de agua en un bar es costumbre muy extendida. La Asamblea de Madrid aprobó ayer una proposición no de ley que propone fomentar acuerdos entre administraciones locales, regional y establecimientos de hostelería y restauración para fomentar el consumo de agua del grifo.

El agua de Madrid es todo un lujo. Pero en ocasiones, hay locales donde rechazan ponerte una jarra en la mesa . Más Madrid llevó el tema hasta la Asamblea, proponiendo en inicio promover el consumo de agua del grifo en los edificios públicos de la Comunidad –desde centros culturales, educativos o deportivos como culturales–, mediante fuentes y dispensadores . Pero también quiso extenderlo, en forma de norma, a bares y restaurantes.

Finalmente, la propuesta fue consensuada con los demás grupos –salvo Vox– y se «suavizó», atendiendo en parte a las peticiones de las asociaciones de hosteleros y de embotelladores de aguas minerales, según apuntaron los diputados que desde distintos grupos defendieron su postura sobre esta propuesta.

Concretamente, el texto que finalmente se votó y se aprobó por todos los partidos salvo Vox, solicitaba «desarrollar el marco y consensuar planes y recursos » para que se distribuya y fomente el consumo de agua del grifo en los establecimientos hosteleros y de restauración.

La diputada de Más Madrid Alodia Pérez defendió esta promoción del agua del grifo que, entre otras ventajas, permitiría reducir el gasto en plástico. Recordó que la jarra de agua en la mesa es obligatoria en restaurantes de otras comunidades, como Castilla y León, Baleares o Navarra. Y aseguró que aunque en esta ocasión no se haya llegado a tanto, su partido seguirá peleando porque una norma lo fije.

PP: No podemos imponer»

El diputado popular Daniel Portero explicó que desde las asociaciones de hostelería se había instado a su grupo a que se modificara la propuesta en ese sentido, para evitar que fuera una ley la que obligara a ofrecer la jarra de agua. «No podemos imponer», ha justificado Portero. Araceli Gómez (Cs) por su parte, hizo una encendida defensa del trabajo, sacrificio y riesgo que asumen los empresarios de hostelería en su labor. Además, cargó con la responsabilidad de hacer más atractivo el consumo del agua del grifo en las instituciones y los partidos políticos.

También desde el PSOE, Rafael Gómez Montoya reconoció que los empresarios de hostelería les llamaron para explicarles su postura, pero «no por ello nos hemos sentido presionados», ha aclarado. La propuesta del PSOE pasa por trabajar esta Legislatura en la elaboración de una Ley de Cambio Climático que incluya el tratamiento normativo de este asunto.

A la iniciativa de Más Madrid se sumó también Unidas Podemos, a pesar de los «matices» que se habían introducido. Desde esta formación acusaron al «lobby» del agua embotellada de «presionar» en la Asamblea para modificar el texto de la proposición no de ley. El diputado de Unidas Podemos Javier Cañadas defendió que su grupo apoya esta medida porque «vamos a poner a la ciudadanía y al medio ambiente por encima de los intereses de unos pocos».

Por parte de Vox, fue su diputado Javier Pérez el encargado de explicar porqué su grupo votaba en contra de la iniciativa. Básicamente, se oponen a lo que consideran una «intromisión de los poderes públicos en la propiedad privada», o «meterse en los negocios para decirles qué tienen que hacer y qué no», y defiende que ya hay «muchos establecimientos» que lo hacen de forma voluntaria. No obstante, sí se manifestó a favor de las campañas de concienciación y sensibilización, y del uso de agua del grifo en los centros públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación