La Asamblea de Madrid aprueba pedir protección para la casa de Vicente Aleixandre por un error

Piden, por segunda vez, declarar BIC o BIP el chalet en que vivió el Nobel y donde se reunió con algunos de los mejores poetas del siglo XX

Parte trasera del chalet de Vicente Aleixandre, en la antigua calle Velintonia, 3 JAIME GARCÍA
ABC .

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El diputado socialista Diego Cruz consiguió este jueves sacar adelante su proposición no de ley para que la Asamblea inste al Gobierno regional a proteger la casa del poeta y premio Nobel Vicente Aleixandre. Eso sí, fue por una carambola: un error de un diputado de Ciudadanos que, dada la ajustadísima aritmética parlamentaria de esta legislatura, volcó el resultado a favor del PSOE por 65 votos contra 64.

El chalet en el que vivió buena parte de su vida Aleixandre, y por el que pasaron muchos de los grandes escritores de la época , languidece desde hace décadas sin que avancen las iniciativas que se han sucedido para conseguir protegerlo y darle algún uso relacionado con el Nobel.

La propuesta aprobada pide al Gobierno de Cristina Cifuentes que incoe, con carácter de urgencia, un expediente para declarar Bien de Interés Cultural o Bien de Interés Patrimonial la casa de la antigua calle Velintonia 3, la vivienda ahora prácticamente en ruinas y vacía de muebles y enseres en la que Aleixandre recibió y se reunió con Federico García Lorca, Luis Cernuda, Gerardo Diego, Jorge Guillén, José Hierro o Pablo Neruda .

«Casa de la Poesía»

El argumento para ser declarado BIC o BIP hace hincapié en sus valores como patrimonio inmaterial. Solicita además Diego Cruz que se constituya una comisión que trabaje para recuperar la Casa de Vicente Aleixandre y habilitarla como «Casa de la Poesía» , centro de referencia y estudio de la poesía española del siglo XX.

Esta comisión contará con la participación de todos los grupos con representación en la Asamblea de Madrid y se invitará a participar al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre,

El pasado mes de febrero, el Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó una proposición no de ley del grupo socialista para instar al Gobierno regional a estudiar la posibilidad de proteger la casa de Vicente Aleixandre con alguna de las figuras previstas en el marco jurídico vigente. Desde la Dirección General de Patrimonio lo desestimaron por su escaso valor arquitectónico y nulo contenido documental.

La Asamblea de Madrid aprueba pedir protección para la casa de Vicente Aleixandre por un error

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación