Arte urbano para impulsar los comercios de la Milla de Oro

Cuatro esculturas del artista Alejandro Vega pueden disfrutarse hasta el 18 de junio

Un hombre contempla una de las esculturas instaladas en la Milla de Oro Belén Díaz

S. L.

Los coloridos estampados de la ropa que asoma a una cristalera de una boutique de lujo de la calle de Ortega y Gasset se proyectan sobre una escultura situada en el número 6 de la vía de la Milla de Oro. Se trata de ‘Barricada #20’, una de las obras de escala urbana, con más de 3 metros de altura, que el artista venezolano Alejandro Vega Beuvrin ha instalado en las selectas calles de la capital para apoyar a los comercios de lujo tras la pandemia y acercar el arte urbano a los ciudadanos. «Pretendo que la gente se encuentre con el cielo sin necesidad de levantar mucho la cabeza. Quería jugar con la altura y con cómo cambian las formas», explica sobre la creación.

El escultor, y también arquitecto, ha creado una ruta a través de cuatro piezas situadas entre Serrano y José Ortega y Gasset que se pueden disfrutar hasta el 18 de junio bajo el nombre de ‘Madrid Luxury Art ’. La primera parada se encuentra frente al número 66 de la calle de Serrano. «Estoy honrado y conmovido con la aceptación de mi obra. Con ella, he querido hacer un regalo a la ciudad de Madrid por acogerme, pero en realidad parece más un regalo que la ciudad me hace a mí», explica Vega Beuvrin, residente en España desde 2014 y que considera que su exposición supone una gran experiencia para «reencontrarnos con nosotros mismos y el arte». En el enclave se ubica el número 4 de la serie ‘Barricadas’.

Todas las esculturas, creadas en acero inoxidable pulido , llevan el mismo nombre y solo se diferencian por los números. Las cuatro seleccionadas, además, es la primera vez que se realizan con esos materiales -que recrean una suerte de espejo- y escala, aunque tienen su símil en tamaño más pequeño. A través de ellas, el venezolano habla de la situación en su país de origen y la relación con España.

«El arte llegó a mi vida casi por suerte, cuando me seleccionaron para participar en un concurso en Venezuela en 2013. Quise sacar una línea de esculturas bajo el concepto de ‘guarimba’, que es como allí se le llama a las barricadas », cuenta Vega Beuvrin. Su objetivo, por aquel entonces, era convertir en arte las barricadas que se instalaban en las calles para «frenar el paso de las unidades represivas que agredían y maltrataban a manifestantes » contra el chavismo. «Quise hacer una ‘guarimba’ y que el arte formara parte de la protesta», continúa, pero deja clara una cosa: «La obra, una vez que se expone, le pertenece al público y me deja de pertenecer a mí. La interpretación que el público hace es lo que le da realmente valor».

Las obras se pueden contemplar por primera vez en España y, además de las cuatro a gran tamaño, hay otra docena repartida por el interior los comercios de la Milla de Oro , en tiendas de Madrid Luxury District, la asociación de marcas de lujo, para subrayar la relación entre la moda y el arte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación