El aristócrata del doble crimen en Serrano carecía de licencia para su arsenal de armas

Fernando González de Castejón y Jordán de Urríes, marqués de Perijá y conde de Atarés, no figuraba en el registro de control de la Guardia Civil

Crimen en la calle de Serrano: «Fernando llevaba meses como loco. Gema debió separarse»

El aristócrata y su mujer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fernando González de Castejón y Jordán de Urríes, marqués de Perijá y conde de Atarés, de 53 años, carecía de licencia de armas de ningún tipo. Es más, su nombre ni siquiera figuraba en la base de datos de la Guardia Civil , cuyo departamento de Intervención de Armas, es el encargado del registro de todas las personas que tienen permiso para usarlas.

Por lo tanto, las piezas que el asesino de su mujer y una amiga, ayer en la calle de Serrano, tenía ilegalmente las pistolas, escopetas y demás arsenal que guardaba junto a cuchillos en una vitrina del salón.

El Grupo V de Homicidios y la Brigada Científica de la Policía Nacional de Madrid llevan a cabo la investigación. Por un lado, se están realizando análisis de balística de todas las piezas incautadas tras el doble crimen y el suicidio del aristócrata. Es preciso concretar cuáles son percutoras, cuáles de colección y cuáles no podían disparar, señalan fuentes de toda solvencia. También, su procedencia, pues aunque las hubiera recibido como herenci a, debía tener permiso, lo cual no era así, ha precisado la delelgada del Gobierno, Mercedes González, en una entrevista en Telemadrid.

Antecedentes por violencia

También es cierto que en 2009 fue denunciado por malos tratos a su madre y a su hermana y le fue impuesta una orden de alejamiento. De hecho, no se hablaba con su familia.

En 2018, fue detenido por violencia de género contra Gema, su mujer, a la que ayer mató. Fue la Policía Nacional la que actuó de oficio, al producirse una disputa en plena calle en la que el marqués y conde la insultó y gritó . No hubo agresión física, precisan nuestras fuentes, pero ella se negó a denunciarlo y tampoco acudió al juicio rápido, por lo que no se pudieron concretar medidas cautelares de protección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación