Aranjuez pedirá al Gobierno que rehabilite sus cuarteles de Reales Guardias Españolas y Walonas

El pleno insta a la vicepresidenta primera del Gobierno de España y al ministro de Cultura a mantener una reunión para abordar el futuro de los dos edificios históricos y su entorno

Cuartel de Reales Guardias Españolas, en el Raso de la Estrella de Aranjuez Jaime García
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pleno de Aranjuez aprobó la semana pasada, de forma unánime, solicitar al Gobierno de España la rehabilitación de los históricos Cuarteles de las Guardias Walonas y Españolas . Una iniciativa de la alcaldesa del municipio, María José Martínez de la Fuente (PP), que avanzó ABC el pasado mes de noviembre y que ha encontrado el apoyo de todos los grupos municipales. La solicitud se ha concretado literalmente en «instar a la vicepresidenta primera del Gobierno de España y al ministro de Cultura a mantener una reunión con este Ayuntamiento a fin de abordar el diseño, ejecución y coordinación de una estrategia dirigida a la rehabilitación del Raso de la Estrella –la zona en la que se encuentran–».

A través de ella, el consistorio arancetano reclama al Estado que asuma su responsabilidad sobre este patrimonio histórico, olvidado y en pésimo estado de conservación. Así pide la ejecución de un proyecto básico de recuperación del trazado original de Sabatini y la reconstrucción de los edificios, «dotando a ambos proyectos de los presupuestos necesarios a tal fin». Los cuarteles, obra del arquitecto francés Jaime Marquet –autor también de la Real Casa de Correos– están ubicados entre la estación de tren y los pies de la fachada principal del palacio. Su estado actual casi ruinoso apenas permite pensar que se trata de dos fantásticos ejemplos de arquitectura neoclásica militar.

Paisaje Cultural de la Unesco

De la Fuente recuerda que Aranjuez obtuvo la declaración de Conjunto Histórico contemplada en la entonces vigente Ley del Tesoro Artístico Nacional en 1983. «El Real Decreto de 14 de septiembre del citado año por el que se determinó tal declaración dispuso en su artículo que “La tutela y defensa de este conjunto, que queda bajo la protección del Estado, será ejercida a través de la Dirección General de Bellas Artes y Archivos por el Ministerio de Cultura”», incide sobre la responsabilidad estatal. Su administración está encomendado a la mercantil estatal Segipsa.

Asimismo subraya que la recuperación de estas arquitecturas «tan representativas del Real Sitio» es fundamental para «restituir la imagen, el concepto y el significado no sólo de todo el Raso de la Estrella sino también del Paisaje Cultural de Aranjuez –declarado por la Unesco en 2001–». Como ya explicó a este diario, la propuesta municipal pasa por reconvertir estos edificios, respetando su historia, en dos espacios destinados a «uso universitario».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación