'Aperitivos Thyssen', conciertos en una terraza con mucho arte
Diferentes artistas actuarán en el museo todos los sábados hasta el 30 de julio, de la mano de Momentos Alhambra
Con la llegada del mes de junio y el inicio del buen tiempo que anima a disfrutar del verano madrileño, vuelven los mejores planes al aire libre. En este contexto, Cervezas Alhambra presenta, por tercer año consecutivo, Momentos Alhambra|#AperitivosThyssen , el evento cultural que busca crear un vínculo especial entre el arte y la música. Por eso, la terraza del Museo Thyssen- Bornemisza se convertirá en el espacio de encuentro entre el disfrute y el ocio para celebrar la cultura.
Cada sábado hasta el 30 de julio, todos los curiosos que se acerquen al Museo Thyssen podrán vivir una serie de conciertos bajo la temática de los pecados capitales , en un nuevo ciclo de verano dedicado a una selección de obras del siglo XX, con excepción de una del siglo XIX. Puede parecer que los siete pecados capitales son algo del pasado y arcaico, pero la ira, lujuria, avaricia, soberbia, gula, envidia y pereza, siguen presentes en la actualidad. De este modo, las obras elegidas representan la temática desde una estética contemporánea. Partiendo de esta idea, se están realizando conciertos con una selección de artistas que presentan una propuesta fresca y ecléctica, buscando así llegar a diferentes públicos, con el objetivo de apoyar el talento musical del panorama nacional. Los músicos invitados harán vibrar a los asistentes con el sonido de la música pop, la electrónica, el soul y el R&B. Todo ello acompañado de Cervezas Alhambra y un aperitivo para disfrutar de un fantástico plan de maridaje veraniego en Madrid.
Este sábado 2 de julio se presenta Uji , el productor de música electrónica más singular y con visión de futuro de Latinoamérica, cuyas composiciones fusionan paisajes sonoros indígenas y naturales con el diseño de sonido y la estética de la música electrónica. El día 9 es turno de Familiy Time , el proyecto de los amigos barceloneses Max y Óscar, que publicaron en el año 2019 «The Great Abismo», y ahora resurgen de la electrónica para adentrarse en géneros como el rock con toques teatrales.
El día 16 les toca a Emili Bosch y Malcus Codolà, es decir b1n0 , cuyos sonidos funden la experimentación electrónica con la delicadeza pop, en la misma línea que nombres como The Blaze, James Blake, Mura Masa o Tyler, The Creator. Cristina Len subirá al escenario el día 23 para demostrar por qué es una artista emergente del género urbano que cada vez suena más en todas las listas. Busca la originalidad en la revisión de sus raíces conciliando el estilo musical en el que se inició, con la propuesta de géneros como R&B, neo-soul y pop urbano. Para cerrar, el cuarteto madrileño Rayo , formado por Ágata, Hilda, María y Tábata, que mezcla de manera personal la ensoñación «dream pop-noise rock».
Dada la favorable acogida de las ediciones anteriores, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza convocó el pasado mes de mayo la decimotercera edición de VERSIONATHYSSEN , un certamen que invitaba a los jóvenes a reinterpretar con libertad algunas obras maestras de la galería. Con esta iniciativa se brindó un espacio de creación a artistas emergentes en apoyo a su trabajo para crear lazos entre las tendencias creativas actuales y el patrimonio recogido en el Museo.
La entrega de premios se celebró en el Museo, la noche del pasado 4 de junio y contó con la actuación de la cantante viguesa Dani, una de las artistas más prometedoras del indie nacional.
Y los domingos, brunch
El museo inaugura este fin de semana un nuevo plan cultural que une arte y gastronomía: . Los visitantes podrán disfrutar de las obras de la Colección Permanente, de la Colección Carmen Thyssen, de las exposiciones temporales de Alex Katz y de Arte americano en la colección Thyssen y concluir tomando un brunch en uno de los espacios más icónicos del Paseo del Prado, Las Terrazas del Thyssen. Se podrá reservar esta nueva propuesta de ocio a través de la web del museo, todos los domingos de julio de 11:00 a 13:30 horas , en la que los visitantes podrán degustar un brunch con gran variedad de productos entre los que se encuentran yogur con toppings de frutos secos y liofilizados, tosta Kara-age con dados de pollo y guacamole en pan de molde hojaldrado o burguer-bun de ternera, pickles, queso cheddar y salsa barbacoa.
Con Brunch & Arte en el Thyssen, el museo amplía su oferta veraniega para los fines de semana, ya que las Terrazas del Thyssen vuelve a acogen los sábados el ciclo de conciertos Momentos Alhambra/ Aperitivos Thyssen. Esta nueva edición propone una revisión contemporánea de un tema muy presente en la pintura clásica: los pecados capitales. La ira, la gula, la soberbia, la lujuria, la pereza, la avaricia y la envidia son aspectos humanos tan presentes en el mundo contemporáneo como lo han estado siempre, pero en nuestro imaginario colectivo tendemos a asociarlos con representaciones pictóricas de corte clásico. Como novedad, este año, además de las plazas con acceso libre hasta completar el aforo , disponibles según orden de llegada, se pueden reservar con antelación una serie de plazas para disfrutar de un menú de tapas elaborado para la ocasión mientras disfrutas del concierto.
Las Terrazas del Thyssen están dirigidas por Compass Group, responsable de la gastronomía del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid desde el pasado mes de octubre. Este espacio gastronómico además cuenta con una amplia carta de cócteles diseñada por Héctor Henche, uno de los bartender más prestigiosos de nuestro país. Lo más sorprendente es que ha logrado plasmar cada una de las obras de arte seleccionadas en unos cócteles deliciosos y con unas presentaciones que no dejan a nadie indiferente. Estos llamativos cócteles están inspirados tanto en los cuadros de la colección permanente, como en los de la colección Carmen Thyssen. Obras como Las Cosquillas, de Pietro Longui, Mujer en el baño, de Roy Lichtenstein, y Campo de Trigo, de Pierre-Auguste Renoir, podrán verse en la visita al museo y, también, saborearse.