Ángel Carromero no acude a la comisión de investigación por el presunto espionaje a Ayuso

El que fuera mano derecha del alcalde, que dimitió nada más destaparse el caso, se ausenta en la última sesión formal para esclarecer la supuesta trama

Ángel Carromero pasea junto al alcalde José Luis Martínez-Almeida, en otoño de 2020 EFE | Vídeo: EP

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A las 11.30 de la mañana, la silla del compareciente estaba vacía. El presidente de la comisión de investigación , Santiago Saura, nombró a los que echaban en falta a la mesa que ha intentado en las últimas semanas esclarecer el presunto espionaje a Isabel Díaz Ayuso . El exdirector de comunicación de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), David Fernández , el exjefe de prensa del alcalde, Joaquín Vidal , y el que fuera mano derecha de José Luis Martínez-Almeida, Ángel Carromero. «Ruego a los servicios del pleno que comprueben si están presentes en esta sala, en el edificio, para comparecer», pidió el presidente. Hubo risas en la sala, pero ninguno de los mencionados apareció.

Carromero ya había esquivado la comisión de investigación al principio, alegando problemas de agenda, y su intervención estaba en el aire desde entonces; como la de la delegada del Gobierno, Mercedes González, que terminó acudiendo la semana pasada en calidad de exconsejera de la EMVS, la empresa municipal donde se habría organizado el espionaje. El exdirector general de Coordinación de Alcaldía fue la primera cabeza que rodó al destaparse la supuesta trama detectivesca en las filas del PP, era el compareciente más esperado (y más temido) hasta la fecha.

Horas después de que se descubriera el caso, Carromero se marchó del Palacio de Cibeles «para preservar a la institución y para poder defenderse mejor», según explicó el 17 de febrero. No obstante, su relego, y el del exdirector de comunicación de la EMVS, David Fernández, levantaron sospechas. De hecho, fue un asesor del regidor, Vicente Javier Segura Fayos, quien redactó la carta de dimisión de Carromero, al día siguiente de que el excoordinador comunicara su marcha, y rubricó el documento con una firma escaneada .

Los grupos políticos consideraban que las comparecencias de (sobre todo) Carromero, Fernández y Vidal eran «vitales» para obtener respuestas . Sin embargo, la última sesión formal de la comisión concluirá esta tarde, con las declaraciones de Martínez-Almeida y pocas aclaraciones. «Aquí no estamos para hacer una investigación judicial, sino una investigación política», declaró a los medios la portavoz socialista, Mar Espinar, «tienen más peso las ausencias que las que han venido, ¿en qué lugar deja eso al alcalde?».

Por otro lado, el presidente de la comisión, Santiago Saura (Cs), ha prorrogado la misma hasta el 7 de junio, informa Europa Press. Inicialmente la comisión tendría una duración máxima de dos meses pudiéndose aprobar la ampliación de un mes más, «en atención a las circunstancias que se produzcan». Los grupos municipales disponen ahora de plazo hasta el 7 de junio para elaborar el dictamen final de la comisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación