La EMT amenaza con una huelga por la falta de personal
Sería la primera movilización de los conductores de autobuses en siete años, que exigen al Ayuntamiento nuevas contrataciones y se concentrarán este jueves en la plaza de Cibeles
![La falta de personal afecta a la puntualidad de los servicios](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/22/bus-emt-kS6C--1248x698@abc.jpg)
Los trabajadores de la EMT (Empresa Municipal de Transporte de Madrid) amenazan con convocar una huelga por la falta de personal, en caso de que el Ayuntamiento no incorpore 190 trabajadores para el mes de octubre. De cumplirse esta amenaza, sería la primera vez en siete años que se producen paros en el servicio municipal de autobuses.
Este jueves los trabajadores se concentrarán en la plaza de Cibeles, coincidiendo con la celebración de la Junta de Gobierno, y analizarán en asamblea el 7 de noviembre si van a los paros.
Según el comité de empresa, la contratación estaba prevista y, si no se cumple, impediría salir el próximo mes a 350 autobuses. El portavoz de los trabajadores, Jesús Andrés Fraile, ha anunciado movilizaciones para presionar al equipo de José Luis Martínez-Almeida , que ha «paralizado» 85 contrataciones de conductores. Los paros se prolongarán «si siguen sin desbloquear» esta situación.
Así, Fraile insiste en que el aumento del servicio requiere de más trabajadores. Mientras, se pretende «mitigar» con conductores que modifican sus días libres. Esta falta de 370 empleados, que ya afecta a la puntualidad de los servicios, se agudizará el próximo año con las nuevas líneas en el centro o a los centros hospitalarios y el servicio sustitutivo ante el cierre de la línea 4 de Metro.
«Colapso» en 2020
El PSOE ha llevado la falta de plantilla de la EMT a la comisión municipal de Medio Ambiente y Movilidad, en la que el concejal socialista Alfredo González ha asegurado que, «si no toman medidas ya para incorporar personal al servicio de autobuses, el año que viene en Madrid estará o colapsado o muy cerca del colapso ».
Sin embargo, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante (PP), ha defendido que solo están cumpliendo con la planificación heredada del anterior mandato de Manuela Carmena , donde, según el edil, no se planificaba la incorporación de conductores hasta 2020. «No hay una incidencia notable o perceptible por parte de los usuarios de autobuses, de los 1.800 que circulan todos los días», ha defendido Carabante este lunes en declaraciones a los periodistas, recogidas por Efe.
Eso sí, el nuevo Gobierno municipal (de PP y Ciudadanos ) se opone a cualquier movilización. «Tendrá que haber los conductores que sean necesarios para mantener el servicio, con independencia de manifestaciones, de huelga o de algaradas políticas», ha insistido Carabante, que asegura analizarán las necesidades de contratación.