Amazon anuncia la apertura de un nuevo centro logístico en Leganés

Estará ubicado en el parque industrial sur de la M-50

Recreación virtual de la futura estación logística de Amazon en Leganés Amazon
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Amazon ha anunciado este viernes 26 de junio la apertura de dos nuevos centros logísticos en Barcelona y Madrid. La región madrileña contará desde el próximo otoño con una nueva estación de reparto en el municipio de Leganés . Estará ubicado en el parque industrial sur de la M-50. Tendrá una extensión total de 24.767 metros cuadrados y un parking con capacidad para cientos de furgonetas. Las primeras previsiones incluyen la creación de 100 puestos de trabajo fijos en el primer año de funcionamiento. «Colaborará con seis compañías de entrega independientes, que generarán más de 200 oportunidades laborales para conductores que realizarán repartos en la región, a través de la red de socios de repartos de Amazon», ha informado en un comunicado.

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente , considera que la creación de esta nueva plataforma logística en su municipio es una «magnífica noticia». «Su apuesta por Leganés contribuirá a impulsar la creación de empleo, y confirma que seguimos por el buen camino, trabajando incansablemente para atraer a los mejores. Bienvenidos a nuestra ciudad», ha asegurado.

La red logística de Amazon en España arrancó con su centro logístico de San Fernando de Henares, que comenzó a operar en 2012, un año después de la puesta en marcha de la web de Amazon en nuestro país. La compañía también ha anunciado recientemente la próxima apertura un centro más en la región que estará ubicado en Alcalá de Henares que se suma al que ya existe en Getafe y a las dos estaciones logísticas urbanas de última milla que tiene en la capital para entregas rápidas.

Como viene informando ABC, la rapidez, la eficiencia en la entrega de los millones de pedidos que se gestionan diariamente en una gran urbe como Madrid supondrán en los próximos años un reto importante para el futuro de la ciudad al que no son ajenos los inversores. El deseo de encontrar localizaciones cada vez más cercanas al centro, la conocida como «última milla» –la red de distribución a domicilio al cliente final–, que satisfagan la demanda de este tipo de servicios ha comenzado a romper el modelo tradicional. En este contexto, los polígonos industriales que rodean Madrid y su área metropolitana están llamados a ganar protagonismo como parques logísticos, frente a su uso convencional dentro del sector secundario. Sobre todo aquellos que, por su ubicación, se encuentran a menos de 10 kilómetros de los barrios más céntricos.

A pesar del contexto internacional de crisis derivado del coronavirus (Covid-19) , las principales consultoras coinciden en el buen momento que atraviesa esta porción de la tarta inmobiliaria. La venta online y el reparto a domicilio apenas se han resentido durante la pandemia. «En tiempos tan difíciles como los que hemos vivido, estamos muy orgullosos del trabajo que nuestros empleados y socios de reparto han llevado a cabo para hacer llegar a los clientes aquellos productos que más necesitaban», concluye Paolo Patrone, Director de Amazon Logistics en España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación