Amanecer Bailando
El festival de techno «perdió» más de 50.000 euros con el traslado al parque urbano de Móstoles
Los organizadores comunican al Ayuntamiento el «sobrecoste por el cambio del recinto», que en un principio era el Parque Natural de El Soto
Los promotores del festival Amanecer Bailando , que se celebró el pasado fin de semana en el parque Prado Ovejero de Móstoles, comunicaron ayer al Ayuntamiento de la localidad que han tenido más de 50.000 euros como «sobrecoste por el cambio del recinto», anunciado originalmente en el parque natural de El Soto .
Según ha adelantado la Cadena Ser, en un documento que ya han remitido al Consistorio, los organizadores aseguran que el coste de la nueva redacción del proyecto , tras el cambio de ubicación, les ha supuesto 10.000 euros -más IVA-. Pero insisten en que el escrito que han remitides únicamente a «título informativo», y que «en ningún momento se exige el dinero». También añaden que el montaje de una pasarela específica para el tránsito de los asistentes al festival -de 6 metros de ancha por 35 de largo-, les ha supuesto un coste de 8.500 euros y que el incremento de seguridad con respecto a lo que estaba firmado en convenio suponen otros 15.000 euros.
Además, los organizadores notifican al Consistorio los 9.000 euros -más IVA- de indemnización por la cancelación de la actuación del rapero Kidd Keo , ya que fue el Consistorio quien pidió que se eliminara la actuación del cartel dado « el contenido machista y misógino de sus canciones». En su reclamación incluyen conceptos como las barreras para mitigar el sonido -concretamente, «la barrera para cortar sonido en el escenario Family por un importe de 7.250 euros»- o el importe del incremento de vallado perimetral del Parque Prado Ovejero, con un importe de 8.000 euros.
Por último, en el documento enviado al Ayuntamiento, al que ha tenido acceso Efe, les comunican, como «nota informativa», que tenían cerrados patrocinios por un valor de 150.000 euros y que «por diversos motivos e inseguridades en los patrocinadores se ha quedado en la cantidad de 35.000 euros». Por ello, los organizadores achacan estos daños a la marca a «la problemática que han arrastrado el evento con relación al cambio de ubicación y la poca seguridad que se ha transmitido».
Críticas a la alcaldesa
Esta nueva reclamación se suma a las críticas que viene arrastrando la alcaldesa, Noelia Posse , a la que ya han pedido la dimisión tanto el PP -en la oposición- como Ganar Móstoles -socios de gobierno junto a PSOE e IUCM-LV-, además del descontento mostrado por los vecinos afectados por el ruido y la suciedad.
Tras un tenso verano lleno de enfrentamientos por la ubicación del macroevento, donde los vecinos salieron hasta tres ocasiones a la calle a manifestase en contra del festival , avisando de las consecuencias de meter a más de 15.000 personas en un parque urbano, el desarrollo final del evento ha confirmado sus previsiones. Vibración en los cristales, «música a todo trapo», jóvenes orinando en la vía pública o quejas por un botellón «permitido» que se extendió más allá del parque Prado Ovejero han centrado las protestas contra la alcaldesa, a la que muchos vecinos piden ya su dimisión.
Noticias relacionadas